Interior

Una juez obliga a Marlaska a revisar la medalla de un agente de la Guardia Civil

El agente rescató a una mujer que necesitaba auxilio en el río Guadalquivir y puso en riesgo su propia vida

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaJesús G. FeriaLa Razón

Una intervención policial de las que siempre se recuerdan. Así fue el rescate de un agente de la Guardia Civil a una mujer que necesitaba auxilio en el río Guadalquivir. A pesar de que puso en riesgo su propia vida, el funcionario fue condecorado con una medalla que consideró injusta. Casi un año después la Justicia ha ordenado que se reconozca su labor de forma merecida.

Este guardia civil fue uno de los protagonistas del rescate de una mujer en el río Guadalquivir el 16 de enero de 2022. El episodio ocurrió a la altura del municipio de Villaverde del Río. La víctima saltó al agua de forma voluntaria y fueron tras ella su pareja y este agente del Instituto Armado.

Los Bomberos de Cantillana acabaron rescatando a los tres protagonistas de esta historia que presentaban síntomas de hipotermia por el frío que había en el río. El guardia civil puso en riesgo evidente su propia vida.

A pesar de ello, la Orden de 2 de julio de 2024 del Ministerio del Interior concedía la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Blanco al agente. El caso pasó a manos de los servicios jurídicos de AUGC Sevilla, a cargo del letrado José Luis Ganfornina, en defensa de los intereses de este funcionario.

La búsqueda de una medalla justa

Según explica la asociación, el objetivo era luchar contra la habitual forma arbitraria de actuar de los mandos en la Guardia Civil. En este caso, el abogado ha conseguido que se anule la resolución del expediente por no ser ajustada a Derecho y se acuerde la retroacción de las actuaciones a fin de que el instructor del expediente efectúe una nueva propuesta, valorando la actuación específica del demandante.

Desembocadura del río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Desembocadura del río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)EPEP

La decisión fue tomada por el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 que emitió la sentencia en el procedimiento abreviado. "Merecía la concesión de la Cruz con Distintivo Rojo", afirman desde AUGC. Así, la magistrada ha declarado que la resolución impugnada no es ajustada a Derecho en relación con el demandante.

De esta forma, la juez ha ordenado la retroacción de las actuaciones para que se realice una nueva propuesta valorando específicamente la actuación del agente. "Esta sentencia subraya la importancia de una valoración justa y diferenciada de las acciones heroicas realizadas por los miembros de la Guardia Civil", afirman desde la entidad.