Turismo

Galicia presume de un turismo más sostenible y desestacionalizado en el que crecen los viajeros fuera de temporada alta

La comunidad avanza en su objetivo de desestacionalizar el turismo con un crecimiento equilibrado en la llegada de viajeros durante los primeros meses de 2025

Camino de Santiago termina frente a la tumba del apóstol en la Catedral de Santiago de Compostela, donde se celebra el año jubilar cada vez que el 25 de julio coincide en domingo | Fuente: Turismo de Galicia
Camino de Santiago termina frente a la tumba del apóstol en la Catedral de Santiago de Compostela, donde se celebra el año jubilar cada vez que el 25 de julio coincide en domingo | Fuente: Turismo de GaliciaTurismo de GaliciaLa Razón

Galicia continúa reforzando su modelo de turismo responsable, con una afluencia de viajeros cada vez menos concentrada en los meses de verano. Así lo destacó este martes el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante su comparecencia en el Parlamento autonómico, donde presentó los datos recogidos por el nuevo cuadro de mando de datos turísticos.

Según las cifras expuestas, enero, febrero y mayo de este año registraron subidas del 4%, 3% y 4% respectivamente en la llegada de turistas, a lo que se suma el tirón de la Semana Santa, con un 20% más de visitantes en abril.

El responsable de Turismo recordó que el peso del verano en el total de viajeros de 2024 fue del 29%, una cifra inferior a la de hace una década, cuando rondaba el 32%. Esta tendencia, dijo, se ha visto reforzada por programas impulsados por la Xunta como el Bono Turístico, los Trenes Turísticos, el Otoño Gastronómico o la Primavera de Portas Abertas, todos ellos orientados a dinamizar el sector más allá del periodo estival.

Precisamente este martes se ha abierto el plazo para que las empresas gallegas se adhieran al programa de bonos turísticos, que pondrá en circulación más de 16.000 bonos descargables a partir del viernes 18 de julio. Se podrán utilizar entre septiembre y las fechas navideñas.

Durante su intervención, Merelles también destacó la utilidad del cuadro de mando del Observatorio de Sostenibilidad Turística de Galicia, que permite monitorizar en tiempo real indicadores clave sobre la demanda, la rentabilidad del sector y la evolución de los mercados.

Gracias a esta herramienta, se ha podido constatar que los ingresos totales del sector hotelero gallego en los cinco primeros meses del año alcanzaron los 118 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo periodo de 2024. Además, los datos del ámbito aeroportuario apuntan a un aumento del 9% en las reservas internacionales este verano, con el mercado estadounidense como uno de los más destacados.

En relación al Camino de Santiago, Merelles informó de la instalación de nuevos sensores que permiten estimar la afluencia real de peregrinos. "Por cada Compostela emitida, circulan de media 1,6 personas por las rutas xacobeas", detalló.

Con todos estos datos sobre la mesa, el director de Turismo reafirmó el compromiso de la Xunta por seguir construyendo una oferta turística que "respete el territorio, ponga en valor nuestra cultura y beneficie a los residentes".