
Caso Epstein
La familia de Virginia Giuffre tilda de “insuficiente” la retirada de títulos al príncipe Andrés: "Debería estar entre rejas"
Carlos III despoja a su hermano de todos sus honores y lo expulsa de Royal Lodge, pero los allegados de la víctima de Jeffrey Epstein exigen una investigación penal

El escándalo que durante años ha perseguido a la monarquía británica vuelve a ocupar titulares. En una decisión sin precedentes, Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar todos los títulos nobiliarios y honores al príncipe Andrés, tras años de controversia por las acusaciones de abusos sexuales vinculadas al caso Epstein. Sin embargo, para la familia de Virginia Giuffre, la mujer que lo denunció y que se suicidó a principios de este año, la medida llega tarde y resulta insuficiente.
"El rey ha hecho lo correcto, pero no es suficiente", ha declarado Sky Roberts, hermano de la fallecida, en un comunicado difundido por la BBC. "Necesitamos una investigación más exhaustiva. Andrés debería estar tras las rejas".
Gesto simbólico
El Palacio de Buckingham confirmó este jueves que el monarca ha despojado a su hermano del título de duque de York y del tratamiento de "Su Alteza Real", además de retirarle todos los honores militares y patronazgos oficiales. Desde ahora, el hijo de Isabel II pasará a ser conocido simplemente como Andrés Mountbatten-Windsor, un gesto simbólico pero contundente que marca su salida definitiva de la familia real en funciones.

El monarca también ha ordenado su traslado de Royal Lodge, la mansión de 30 habitaciones en Windsor donde Andrés residía desde hace más de dos décadas. Según fuentes cercanas a la Casa Real, el príncipe caído en desgracia vivirá en una propiedad más modesta en Sandringham, propiedad privada del rey, que además se hará cargo de sus gastos personales.
La medida, aunque aplaudida por la opinión pública británica, ha sido recibida con sentimientos encontrados por la familia de Giuffre. En su comunicado, los allegados de la víctima subrayan que Virginia "nunca dejó de luchar por la justicia", y que su legado es haber desenmascarado "a un príncipe británico con su verdad y su extraordinario coraje".
"Era una joven estadounidense común, de una familia común, que se enfrentó a una de las instituciones más poderosas del mundo", señalaron sus familiares. "Nuestra hermana, que fue una niña cuando fue agredida sexualmente por Andrés, declaró una victoria. Pero nuestra lucha continúa".

La familia ha prometido no detenerse hasta que "todos los abusadores y cómplices vinculados a Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell rindan cuentas". Para ellos, la retirada de títulos es solo un primer paso en un proceso de reparación que debería tener consecuencias judiciales.
Mientras tanto, el príncipe Andrés -que siempre ha negado los abusos y evitó un juicio al llegar a un acuerdo extrajudicial millonario con Giuffre en 2022- se enfrenta ahora a la vergüenza pública y al aislamiento dentro de su propia familia.
La monarquía británica, bajo la presión de la opinión pública y los medios, intenta cerrar una de las etapas más oscuras de su historia reciente. Pero para la familia Giuffre, la verdadera justicia solo llegará cuando la verdad complete su recorrido, incluso dentro de los muros de Buckingham Palace.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

 
	                 
	                 
	                

