Aniversario

Mónaco, 20 años después de la muerte de Rainiero III: de paraíso soñado por Hitler a refugio fiscal y destino de lujo

El príncipe Alberto accedió al trono el mismo día de su muerte y, desde entonces, ha ido marcando su propio camino sin perder el esplendor del principado

Louis Carladès o Rainiero III de Mónaco
Louis Carladès o Rainiero III de Mónacolarazon

El príncipe Rainiero IIIfalleció a los 81 años el miércoles 6 de abril de 2005 poco después de las 6 de madrugada. La causa fue una infección pulmonar. "El Príncipe Rainiero III ha fallecido. Fue arrancado del cariño de su familia y de su pueblo (...) Es un momento de dolor y todos aquí nos sentimos huérfanos, pues su huella ha marcado profundamente el Principado", declaró el primer ministro, Patrick Leclercq, en un comunicado.

Desde ese mismo día, el príncipe Alberto sucedió a su padre en el trono asumiendo un legado de más de 55 años, que son los que reinó Rainiero en el Principado. Durante dos décadas, ha ido forjando su propio camino y superando desafíos para no perder el esplendor que dejó su padre en este "extraordinario imperio inmobiliario y microestado con aura internacional", como describe el periodista Stéphane Bern en una entrevista para la publicación "Soir Mag".

La sombra de Carolina

El príncipe Alberto tenía entonces 47 años y, a pesar de ser el heredero, era la figura de su hermana Carolina la que ejercía un poder que iba más allá de su posición como primera dama al lado del viudo de la princesa Grace. Alberto de Mónaco no tardó en dar un paso al frente con el firme propósito de dar continuidad al legado de su padre. Asumió sus proyectos de expansión de su imperio inmobiliario sin descuidar los valores que le han definido en su preocupación por la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Carolina de Mónaco junto a los príncipes Charlène y Alberto
Carolina de Mónaco junto a los príncipes Charlène y AlbertoGtres

En 2006, creó la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, destinada a promover el respeto de la naturaleza y la biodiversidad, pero también a limitar el impacto humano sobre el clima. Según cuenta Bern en la entrevista concedida, no fue fácil "existir y ser él mismo". Pero lo consiguió. "No buscó reproducir un modelo, sino ser como es… Logró desarrollar su propia red, sus propias actividades, sus propios intereses, y finalmente siguió los pasos de su padre veinte años después".

Comprometido con el aura de Mónaco

En su opinión, el sucesor de Rainiero III ha reforzado "el aura de Mónaco en la escena internacional, en particular a través de la defensa de los océanos y del medio ambiente", convirtiendo su reino "en la punta de lanza de un equilibrio ecológico entre desarrollo económico y turístico, incluso en el mar, en el respeto de las normas ecológicas". De cara al futuro, Bern vislumbra un reino de apertura y transparencia.

Desde su juventud se preparó para este papel. "Seguía de cerca sus expedientes, sus proyectos... Muy joven, asistí a las reuniones del gabinete, a los consejos de gobierno. Así fue como, muy tempranamente, conocí el funcionamiento del Estado", declaró a "Hello Monaco" en 2023.

El paraíso soñado por Hitler y Mussolini

Rainiero nació el 31 de mayo de 1923. Era hijo de la princesa Carlota de Mónaco y del príncipe Pedro de Polignac, que se convirtió en Grimaldi por orden del 18 de marzo de 1920. Sus padres y abuelos convirtieron Mónaco en un balneario de lujo para la realeza y aristocracia de la vieja Europa, un modelo que cayó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler y Mussolini soñaron con una anexión militar, que la familia Grimaldi pudo evitar con diplomacia.

El 19 de noviembre de 1949, el príncipe Rainiero, que entonces tenía 26 años, sucedió a su abuelo, el príncipe Luis II, fallecido el 9 de mayo y cuya hija mayor, la princesa Carlota, había renunciado al reinado cinco años antes. Fue una figura universalmente respetada y muy querida.

Se casó el 18 de abril de 1956 con Grace Kelly, nacida el 12 de noviembre de 1929 en Filadelfia (Estados Unidos), estrella de Hollywood. De la unión nacieron tres hijos: la princesa Carolina, el 23 de enero de 1957, el príncipe heredero Alberto, el 14 de marzo de 1958, y la princesa Estefanía, el 1 de febrero de 1965. La princesa murió trágicamente el 14 de septiembre de 1982, en un accidente automovilístico en las colinas sobre Mónaco. En el coche viajaba también su hija Estefanía, que quedó gravemente herida.

Rainiero de Mónaco, el príncipe Alberto y Carolina durante el funeral de Grace Kelly.
Rainiero de Mónaco, el príncipe Alberto y Carolina durante el funeral de Grace Kelly.larazon

El reinado de Rainiero III estuvo marcado por la presencia glamurosa de Grace Kelly y la prosperidad económica y turística del Principado. Los terrenos ganados al mar (una cuarta parte de la superficie original), las grandes obras portuarias, la nueva estación, la construcción de salas de conferencias y numerosos edificios valieron a Rainiero III el apodo de "príncipe constructor".