Invitado
La desconocida localidad leonense donde se crio Imanol Arias: menos de 500 habitantes y ubicada entre montañas
El actor acudirá esta noche a 'El Hormiguero' junto a la también intérprete María Barranco para presentar 'Mejor no decirlo', la nueva comedia teatral que ambos protagonizan
En una pareja, la comunicación es algo vital para poder salir adelante. Lo que se dice, y sobre todo cómo se dice puede llegar a salirnos caro. Pero la cosa no queda ahí, y es que lo que no se dice también puede afectar de manera importante a nuestra relación. Bajo esta premisa nace el argumento de 'Mejor no decirlo', obra protagonizada por Imanol Arias prevista a estrenarse en el Teatro Bellas Artes el próximo 3 de octubre.
Esta noche, el actor acudirá a 'El Hormiguero'acompañado de la coprotagonista de la producción, la actriz María Barranco. Aprovechando la visita del actor al 'talk show' de Antena 3 hemos querido indagar acerca de la localidad en la que se crio. Y es que Imanol Arias ha contado con el privilegio de crecer rodeado de un paraje que quita el sentido.
Un paraíso en plena naturaleza
Situado en la provincia de León, la localidad de Riaño es conocida por su entorno natural espectacular y su historia marcada por el sacrificio de su antiguo emplazamiento. El actual Riaño fue reconstruido en los años 80 tras la construcción del embalse que lleva su nombre, el cual anegó el antiguo pueblo junto con otros valles y aldeas. A pesar de esta pérdida, el municipio ha sabido reinventarse como un destino turístico y natural privilegiado, enmarcado por los majestuosos Picos de Europa y el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.
El embalse de Riaño, aunque en su momento fue motivo de gran controversia, se ha convertido en un símbolo del lugar. Sus aguas tranquilas reflejan las montañas que lo rodean, creando postales inolvidables que atraen a visitantes durante todo el año. Es un lugar ideal para practicar deportes como el piragüismo, la pesca o el senderismo por sus rutas cercanas, como el famoso Mirador de Valcayo o el Paseo del Recuerdo, que rinde homenaje a los pueblos desaparecidos bajo las aguas.
Culturalmente, Riaño también destaca por mantener vivas las tradiciones de la montaña leonesa. Festividades, mercados artesanales y la gastronomía local (como el cocido montañés o los embutidos típicos) forman parte del atractivo que ofrece este enclave. Además, cuenta con un interesante Museo Etnográfico que conserva la memoria del viejo Riaño y de las costumbres de la zona, haciendo de este pueblo no solo un destino natural, sino también un lugar cargado de historia y emociones.