
Polémica canción
Coupang cancela el concierto de Kanye West en Corea del Sur tras su última polémica antisemita
La empresa surcoreana de comercio electrónico suspende el espectáculo previsto para el 31 de mayo y elimina los productos Yeezy de su plataforma tras la publicación del controvertido tema "Heil Hitler"

Parecía que Kanye West, ahora conocido como Ye, estaba listo para regresar a los escenarios internacionales con un concierto en Corea del Sur que prometía ser uno de los eventos musicales del año. Sin embargo, su reciente y altamente polémica incursión en el terreno más oscuro de su carrera pública ha puesto fin, de forma fulminante, a cualquier intento de reconciliación con la industria.
La plataforma surcoreana de comercio electrónico "Coupang" ha anunciado la "cancelación del concierto" que West iba a ofrecer el 31 de mayo en Incheon, citando las "controversias recientes en las que se ha visto envuelto el artista" como motivo principal. El anuncio fue secundado por "Interpark", el vendedor oficial de entradas, que también ha iniciado el "reembolso íntegro de todas las localidades vendidas".
"Heil Hitler", la última polémica de Ye
Aunque ninguna de las dos compañías ha especificado los detalles de las polémicas, todo apunta a que la decisión responde a la publicación del nuevo tema de West titulado "Heil Hitler", una canción cuyo título -y contenido- no deja lugar a matices: en ella, el rapero lanza frases que muchos consideran una apología del nazismo y del genocidio judío. Una línea más en el largo expediente de declaraciones antisemitas que han llevado al artista a ser progresivamente excluido de la esfera pública.

El escándalo ha repercutido directamente en sus negocios paralelos. "Coupang ha eliminado también de su catálogo los productos de la línea Yeezy", la icónica marca de moda y calzado de West. Se trata de una medida simbólica pero contundente, especialmente en un mercado como el surcoreano, donde la sensibilidad hacia los derechos humanos y la historia reciente se toma muy en serio.
Cabe recordar que "Adidas ya rompió su alianza con Ye en octubre de 2022", tras una serie de declaraciones antisemitas que pusieron fin a una de las colaboraciones más rentables en la historia del calzado deportivo. En marzo de este año, la marca alemana liquidó las últimas existencias de Yeezy, cerrando oficialmente un capítulo que había comenzado con éxito y terminó en desastre.
La cancelación del concierto en Incheon no solo evidencia el "costo social y comercial de los excesos discursivos de West", sino que vuelve a poner sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿qué espacio queda para el arte cuando el artista transgrede los límites del respeto y la ética? Al menos en Corea del Sur, la respuesta es clara.
✕
Accede a tu cuenta para comentar