
Cáncer de mama
Inés Sainz: la mujer que volvió a la vida
Seis años después de vencer al cáncer, la modelo y escritora celebra su renacer con una imagen que creía que sería la última. Hoy, convertida en altavoz de otras pacientes, reivindica el tiempo, la empatía y la fuerza de seguir adelante

Han pasado seis años desde que Inés Sainz sintió que el mundo podía detenerse de un momento a otro. Seis años desde aquella fotografía tomada por "¡Hola!" que ella misma creyó que podía ser la última. Hoy, con 50 años recién cumplidos y una paz conquistada a pulso, la modelo y escritora ha decidido rescatar ese retrato para compartirlo en sus redes como símbolo -y celebración- de una batalla ganada. Una imagen sobria y luminosa en la que no solo posa: resiste.
"El día que ''¡Hola!'' me hizo esta foto, ni ellos ni mi hijo ni yo sabíamos si moriría o no de cáncer", escribió en X junto a la instantánea. Era 2019, un año de incertidumbre, de vértigo y de templanza forzada, donde cada sesión de fotos podía ser una despedida. "¡No lo fue!", añade ahora, con una gratitud que se percibe entre líneas. "Mi hijo sigue teniendo a su madre y yo sigo ayudando a quienes sufren esta enfermedad". Sus seguidores, muchos de ellos testigos de sus proceso, han respondido con aplausos y afecto, celebrando una recuperación que hoy es también compromiso.
Fragilidad
Aquella sesión para "¡Hola!" se convirtió en un documento íntimo del momento más frágil de su vida. En ella habló con claridad del diagnostico de cáncer de mama, del tratamiento medico y de los miedos que la acompañaban. Su optimismo no era ingenuidad, sino determinación. Y así fu. Tras un año de terapia, terminó 2019 bailando para sus seguidores, sellando el final de un proceso tan duro como transformador.
Pero no todo fueron abrazos. Meses antes, una marca para la que trabajaba decidió prescindir de ella tras anunciar su enfermedad. "No me dijeron que fuera por eso, pero no hacía falta. Muy feminista todo", recordó con ironía en "Y ahora Sonsoles" el pasado mayo. Un episodio que aún duele, pero que también reforzó su capacidad para reírse de lo injusto, para encontrar humor en lo insoportable. "Mi tumor se llamaba Agustín", confesó entre risas. Poner nombre al miedo, explicaba, era una forma de domesticarlo.
Convertida en altavoz para otras pacientes, Sainz defiende que hay una hermandad silenciosa entre quienes han atravesado un diagnóstico así. ·Solo quienes hemos pasado por algo así nos entendemos", dijo. Por eso se volcó en acompañar a otras mujeres mientras evitaba preocupar a su familia. "Muchas veces cuidas tú a los demás".
Hoy, Inés Sainz transita un tiempo distinto. Escribe, investiga, observa. Su último libro, "Seducir con tus sentidos", aborda temas como la comunicación, la percepción y la empatía, conceptos que, más que teorías, ya forman parte de su propia supervivencia.
Su conclusión es simple, casi íntima: "El tiempo es lo más valioso que tenemos". Y quien la ve hoy -serena, luminosa, renacida- entiende que no es una frase hecha. Es el lema de una mujer que volvió a la vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


