
Ruptura
Los Javis ponen a la venta su casa: esta es la millonaria cifra que piden
La vivienda es propiedad de ambos al 50 % y solicitaron una hipoteca de millón y medio de euros para poder comprarla

Una de las preguntas que giraban en torno a los Javis desde que la semana pasada se dio a conocer su ruptura era qué iba a pasar con su impresionante casa de Pozuelo de Alarcón. Se mudaron en 2024, tras dos años de obras, y desde entonces había sido su nidito -o nidazo- de amor, pero tras separarse han acordado venderla, desprendiéndose así de un símbolo tanto de su unión como del éxito profesional cosechado.
La vivienda es propiedad de ambos al 50 %, y según Luis Pliego, director de la revista “Lecturas”, solicitaron una hipoteca de millón y medio de euros para poder comprarla. Una cifra muy por debajo del precio que ahora piden por ella: cinco millones de euros. “Es una buena ganancia, le sacan una buena ganancia cuando lo vendan. La compraron en enero de 2022 y la tienen dos años de obras. A todo confort, a todo trapo. La reforma es maravillosa. Tiene 975 metros y una parcela de 2500 metros cuadrados”, recalca el periodista.
Lo cierto es que a la vivienda no le falta detalle, aunque uno de sus principales hándicaps a la hora de darle salida es que se diseñó especialmente para Los Javis. Los arquitectos, Benjamin Iborra (Mesura) y Raúl Hinarejos crearon espacios a medida para los artistas: desde una enorme biblioteca hasta una discoteca privada, pasando por una sala de cine. Espacios llamativos pero no siempre apetecibles para otro tipo de comprador con gustos y necesidades diferentes.

Un ejemplo podría ser el dúplex en pleno centro de Madrid de Ágatha Ruiz de la Prada. Una vivienda espectacular de 561 metros cuadrados, cuatro habitaciones y seis baños en pleno Bernabéu, pero que no encuentra comprador desde hace más de un año por encontrarse demasiado “agathizada”.

De momento, se desconoce qué sello o casa inmobiliaria se encuentra tras la operación inmobiliaria, pero lo más probable es que se trate de un proceso de compraventa privada. En The Sibarist, una inmobiliaria especializada en “casas singulares”, explicaron a LA RAZÓN que suelen tener un catálogo “off market” para este tipo de propiedades: “Son casas o activos muy señalados, reconocibles en muchas ocasiones, y resta mucha privacidad a los propietarios exponerlos libremente. Por eso quieren que se comercialice de una forma más exclusiva. Hemos tenido desde casas y edificios hasta hoteles, o un palacio. Además, este tipo de propiedades alcanzan precios tan elevados que exponerlos así no ayudaría a la venta. También hay que tener en cuenta que a veces los propietarios son gente señalada, ya sea socialmente o por su posición empresarial, así que quieren que se haga con toda la discreción posible”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


