Una historia de éxito

Isak Andic, presidente de Mango: el día que la calle subió a la pasarela

Desde 1984, la marca ha ido apostando cada vez más por una moda elegante y sostenible

Desfile de la firma Mango
El presidente de la empresa textil Mango, Isak Andic.Mango

Hay en la biografía de Isak Andic bastante paralelismo con la de Amancio Ortega. También en su forma de crecer y de hacer de sus respectivas marcas, Mango y Zara, dos buques insignias del sector textil en España y dos de las mejores embajadoras de la marca España alrededor del mundo. Cada una con su personalidad.

El presidente de la empresa textil Mango, Isak Andic.
El presidente de la empresa textil Mango, Isak Andic.Esteban CoboAgencia EFE

Isak Andic Ermay, nacido en Estambul en 1953 en el seno de una familia de judíos sefardíes, se mudó a Barcelona con su familia a los 16 años. Enseguida empezó a vender a una tienda de la Vía Augusta unas blusas traídas de su país con las que le dieron 950 pesetas de entonces, suficientes para comprar más ropa que vendía en mercadillos de estilo hipppy o por encargo. No tardó en llegar a ese primer millón que marca el punto de inflexión en todo emprendedor. Con él pudo adquirir ropa de abrigo bordada a mano en Afganistán que él mismo se encargaba de distribuir por toda España. Fue en 1984 cuando decidió a abrir su primera tienda en el Paseo de Gracia de la Ciudad Condal.

En sus inicios, era ropa femenina para ocasiones especiales, pero enseguida se convirtió en la marca que solucionaba los looks de diario y de fiesta a un precio accesible. En los años siguientes vivió una rápida expansión, con la apertura de centenares de puntos de venta tanto en España como en Portugal y Francia. En 2011 dio un salto decisivo que disparó las ventas. Incluyó varias tallas y llenó sus estantes de prendas muy variadas para todos los gustos. También multiplicó su clientela con colecciones para hombre, niños, además de ofrecer accesorios. Implicó ampliar sus tiendas, tanto en número como en superficie, para dar espacio a estos productos.

Fallece a los 71 años el dueño de Mango, Isak Andic, en un accidente de montaña
Fallece a los 71 años el dueño de Mango, Isak Andic, en un accidente de montañaEuropa Press ReportajesEuropa Press

Mango ha ido respondiendo a las necesidades de sus clientes y uno de sus aciertos fue desvincularse de la etiqueta de moda rápida. Dio un paso decisivo en septiembre de 2020 al lanzar una serie de prendas bajo la etiqueta Selection, fabricadas con materiales de gran calidad, como la piel y el cachemir, destinadas a durar. Era el reclamo de un ciudadano que buscaba tendencias y vanguardia, pero también sostenibilidad, muy en línea con el compromiso personal y profesional de Andic, un hombre amante de la montaña y preocupado por el medio ambiente. Con prendas únicas y de alta gama confeccionadas en talleres especializados, cubrió ese hueco en el mercado y ha enamorado a celebridades como la modelo Emily Ratajkowki, que convirtió un abrigo de piel de ovino con fibra recicladas en auténtico objeto de deseo.

Inspiración para cada mujer

La marca fue pionera en las colaboraciones con celebridades porque encontró en ello la forma de inspirar a cada mujer a desarrollar un estilo único. En el diseño de sus colecciones y en sus campañas ha colaborado con las supermodelos Claudia Schiffer, Naomi Campbell y Kate Moss, las hermanas Penélope y Mónica Cruz o las influencers Pernille Teisbaek, Leandra Medine o Camille Charrière, entre otras. También Andrés Velencoso o el futbolista Gerard Piqué han promocionado sus prendas. En su primera pasarela madrileña, en 2009, contó con la presencia de la actriz Scarlett Johansson. Son estrategias de marketing sobre las que ha cimentado parte de su éxito sin dejar atrás la búsqueda de precios accesibles y una rápida respuesta a las cambiantes tendencias de la moda.

PENÉLOPE CRUZ Y MÓNICA CRUZ DISEÑAN ROPA PARA MANGO
PENÉLOPE CRUZ Y MÓNICA CRUZ DISEÑAN ROPA PARA MANGOMANGO

Más allá de los rostros conocidos, Mango ha conquistado con esta filosofía a un público que valora el diseño, pero también el consumo responsable. En esa apuesta ha explorado nuevas técnicas y ha incorporado el diseño en 3 D, una herramienta que permite el ahorro en residuos de muestras textiles y su transporte.

Hoy la marca produce 150 millones de prendas y complementos al año que comercializa en 115 países. Un tercio de sus ventas ya se realizan por internet. Dispone de una tienda de 400 metros cuadrados en Los Ángeles, otra similar en Manchester, una tercera en Bangalore... Y no para de crecer.

El mejor legado son sus tres hijos

Andic vivía el mejor momento de los 40 años de historia de Mango. Su éxito radicó en diversificar sus colecciones para todos los estilos y edades, fácil de llevar, elegante, actual y a precios asequibles. La Reina Letizia y sus hijas han vestido a menudo modelos de sus colecciones.

Este año encargó una colección cápsula a Victoria Beckham, que se agotó en pocas semanas. También renovó su acuerdo con la sastrería italiana Boglioli para la división masculina de Mango, de la que se encarga Jonathan Andic, uno de los tres hijos nacidos de su matrimonio con Neus Raig, de la que se divorció. Su pareja actual era Estefanía Knuth, campeona de golf y divorciada del empresario Gonzalo Rodés, con el que tuvo tres hijos. Jonathan y sus hermanas, Judith y Sarah Andic, tomarán el testigo del legado familiar. Los tres han estado vinculados a la empresa desde hace años, desempeñando distintas funciones dentro del negocio.