Indignación

El colegio Highlands imparte cursos sobre abusos a niñas de 6 años a días de la declaración de las víctimas

Estos talleres podrían suponer una obstrucción a la justicia, por lo que los padres han solicitado la intervención urgente de la inspección educativa

Colegio Highlands School El Encinar
Colegio Highlands School El EncinarLa Razón

A menos de quince días de que declaren las menores presuntamente agredidas sexualmente por un sacerdote del colegio Highlands de El Encinar, el centro ha decidido poner en marcha un curso de “prevención del abuso infantil” dirigido a niñas de seis años, algunas de ellas denunciantes o compañeras directas. Esta decisión, adoptada en medio del proceso judicial en curso, ha provocado una fuerte indignación entre las familias afectadas, que ya han solicitado la intervención urgente de la inspección educativa de la Comunidad de Madrid.

Según la circular interna del colegio, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, los talleres se impartirán este jueves entre las 9:30 y las 12:30, en horario lectivo y dentro del aula de los menores. Aunque el centro destaca en su circular que la participación es “voluntaria”, el contenido del curso y el momento en que se realiza puede tener consecuencias directas sobre el proceso judicial, al generar un entorno que condicione los testimonios de las menores o incluso los altere.

Los padres de las denunciantes advierten de la falta de imparcialidad de quienes impartirán los talleres, conocidos como “Escudos de Dignidad”. Una de las responsables designadas por el centro, Rocío F. D., ya puso en duda los hechos en una reunión con familias, afirmando que el perfil del abusador “nunca corresponde a un caso con múltiples víctimas”, insinuando así que los relatos de las niñas no serían verosímiles. “Nos preocupa mucho que esta persona sea la que vaya a dirigir el taller”, subrayan en su carta a Educación.

Además, las familias denuncian que estos talleres podrían convertirse en espacios donde se genere información muy valiosa para la investigación judicial, lo que implica un riesgo de manipulación si no hay garantías de neutralidad. Por ello, han solicitado que, en caso de no suspenderse, se grabe íntegramente el contenido en vídeo o audio y se permita la presencia de observadores independientes, como personal de la inspección educativa.

Cabe recordar que dos docentes del centro fueron informadas directamente por una de las menores, según el relato de una de las niñas, sobre los hechos que estaban padeciendo y no actuaron así como el director del centro, Jesús María Delgado, quien dimitió hace mes y medio para quienes los padres de las niñas agredidas han pedido su imputación por su posible participación o encubrimiento de los hechos.

Lejos de actuar con transparencia y respeto al proceso judicial, el Highlands ha lanzado una iniciativa que las familias perciben como una maniobra para proteger su imagen, aunque eso suponga exponer emocionalmente a las menores y condicionar la investigación en curso. Y es que las menores denunciantes habrían sido víctimas del padre Marcelino de Andrés, investigado por presunta agresión sexual, quienes confesaron a sus padres que el sacerdote les molestaba a veces y les llevaba a "sitios secretos", donde les introducía supuestamente la mano por debajo de la ropa interior.