Cargando...

Cultura

Descubre los palacios secretos de Madrid gratis: visitas guiadas a partir de septiembre

Entre el 14 de septiembre y el 2 de diciembre, la Comunidad de Madrid permitirá conocer algunos de los palacios más singulares de la capital

El cuadro de Goya expuesto en una sala del Palacio de Liria larazon

Madrid es una ciudad que guarda tesoros ocultos tras fachadas elegantes y puertas históricas. Muchos de sus palacios, habitualmente cerrados al público, han sido testigos de décadas de historia, de la vida aristocrática, de recepciones oficiales y de secretos que pocas veces se revelan. Este otoño, los amantes del arte, la historia y la arquitectura tendrán la oportunidad de asomarse a estos mundos privados sin necesidad de pagar entrada.

La iniciativa, que alcanza ya su duodécima edición, se consolida gracias al interés suscitado en años anteriores. Más de 95.500 personas han participado desde sus inicios, según cifras aportadas por la Comunidad de Madrid. "Junto a la exclusividad de acceder a espacios poco conocidos, cuya entrada está normalmente restringida debido a su actividad cotidiana, descubrimos de la mano de especialistas en patrimonio cultural, la evolución arquitectónica de los inmuebles, así como los distintos usos a lo largo de la historia", explican.

Arquitectura y nobleza en Madrid

Bajo el nombre de "¡Bienvenidos a palacio!", la Comunidad de Madrid vuelve a abrir las puertas de sus palacios históricos a partir de mediados de septiembre. Durante casi tres meses, los visitantes podrán acceder de manera gratuita a más de veinte espacios, guiados por especialistas que contarán la historia detrás de cada salón, biblioteca o jardín. La propuesta combina el acceso a la arquitectura y la decoración con la narración de anécdotas que hacen vivos estos palacios, muchos de ellos poco conocidos incluso por los propios madrileños.

La inscripción para todas las visitas estará disponible desde el 3 de septiembre a las 10:00 horas a través de la página web oficial de la Comunidad de Madrid. La participación será gratuita y limitada: cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas por inscripción y solo en un palacio por solicitud, lo que aumenta el valor de cada experiencia. Además, un sistema de cola de espera virtual asegurará que las plazas queden cubiertas sin aglomeraciones ni esperas innecesarias, ofreciendo así una visita cómoda y segura para todos.

Más de 20 palacios disponibles

Los palacios que abrirán sus puertas durante esta edición incluyen algunos de los espacios más emblemáticos y otros más discretos, cada uno con su propia historia y encanto. Entre ellos se encuentran:

  • Palacio del duque de Abrantes: 18 y 30 de septiembre y 2, 7, 14, 21, 28 y 30 de octubre
  • Palacio del marqués de Amboage: 18 de septiembre y 15 de octubre
  • Palacio del Basilio Avial: 20 y 27 de septiembre, 18 y 25 de octubre y15 y 29 de noviembre
  • Palacio de Buenavista: 23 de septiembre, 7 y 21 de octubre,4 y 18 de noviembre y 2 de diciembre
  • Palacio de Fernán Núñez: 16, 17, 23 y 30 de septiembre, 7, 14, 15, 28 y 29 de octubre y 4 de noviembre
  • Palacio de la duquesa de Parcent: 19 y 26 de septiembre, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre y 7, 14, 21 y 28 de noviembre
  • Palacio de Santoña: 15 de septiembre
  • Palacio de los marqueses de Santa Cruz: 18 y 25 de septiembre, 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6, 13, 20 y 27 de noviembre
  • Palacete del marqués de Rafal: 6, 13 y 20 de octubre
  • Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo: 23 de septiembre
  • Palacio de Liria: 31 de octubre
  • Palacio del marqués de Villafranca: 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre
  • Palacio de la condesa de Adanero: 3, 10, 24 y 31 de octubre
  • Palacio de Aldovea: 1, 8, 9 y 22 de octubre
  • Palacio de los marqueses de Argüeso: 22 de septiembre
  • Palacio de Santa Coloma: 17 de septiembre, 29 de octubre y 12 de noviembre
  • Palacio del parque Florido: 26 de septiembre, 17 y 31 de octubre y 7 y 28 de noviembre
  • Casa-palacio de Manuel González Longoria: 1 de octubre y 5 de noviembre
  • Palacio de Godoy: 6, 13, 20 y 27 de octubre
  • Palacio infante don Luis de Borbón: 14 y 21 de septiembre, 5 y 26 de octubre y 9 de noviembre
  • Palacio de la Infanta Isabel de Borbón: 20, 21, 27 y 28 de septiembre y 22, 23, 29 y 30 de noviembre
  • Palacio de Zurbano: 19, 26 y 29 de septiembre y 10 de octubre