
Sociedad
Las madrileñas ahora celebran sus 15 como auténticas latinas: puesta de largo y regalos caros
Una tradición que cruza fronteras y se reinventa en Madrid

Madrid es una ciudad que se reinventa constantemente gracias a la diversidad cultural habitan en ella. En sus calles, conviven tradiciones de distintos rincones del mundo que, poco a poco, van creando una nueva forma de vivir. Una de las tradiciones que está ganando protagonismo, especialmente entre las adolescentes, está ligada a las costumbres latinas y marca el tránsito de niña a mujer.
Hasta hace poco tiempo, esta celebración parecía exclusiva de las comunidades latinoamericanas, pero hoy en día se ha registrado un aumento de interés por parte de las jóvenes madrileñas que buscan algo más que un simple cumpleaños. Lo que para muchos es una puesta en escena llena de simbolismos, vestidos de princesa y momentos especiales, para ellas se ha convertido en una manera distinta y emocionante de celebrar uno de los momentos más importantes de la adolescencia.
La fiesta de 15 años según la cultura latina
La fiesta de "quinceañera" tiene su origen en las culturas precolombinas, como la azteca y la maya, de América Latina. En ella, se celebran ritos para marcar el paso de la niñez a la madurez de las jóvenes. Con la colonización, estos se combinaron con elementos religiosos y sociales, dando lugar a lo que se celebra hoy en día.
Entre los momentos más simbólicos, se encuentra el vals con el padre, donde la quinceañera baila delante de los invitados, representando la transición a la madurez. En cuanto a la temática, la protagonista se viste con un vestido de princesa, normalmente de color rosa o pastel y con grandes volantes. Además, como tradición, se suele entregar una muñeca que simboliza el fin de la infancia.
El fenómeno quinceañero en Madrid
En barrios de Madrid, es cada vez más común encontrar eventos que reproducen los elementos clásicos de la quinceañera: vestidos elaborados, ceremonias formales, vals y un ambiente como de cuento de hadas. De hecho, tiendas especializadas en vestidos de gala y organizadores de eventos han notado un aumento en la demanda para fiestas de 15 años entre chicas no latinas. Un ejemplo es el video tomado por la agencia 'Quince Pic'. En él se muestra como Ashley se toma diferentes fotografías en varios de los puntos más emblemáticos de Madrid.
A través de estas plataformas es posible ver cómo este tipo de celebraciones se viven con la misma intensidad y cuidado que en los países latinoamericanos, mezclando tradición y modernidad en un contexto madrileño. "De los más de 30 eventos organizados en el último año, cerca de un tercio han sido para chicas españolas sin ascendencia latina", señala María Carolina Triviño Salazar, directora de la agencia Seremos Latinos en un artículo de El País.
✕
Accede a tu cuenta para comentar