Redes

Leyó 3.599 libros en 60 años hasta que uno de ellos casi le hizo abandonar la lectura para siempre por ser "pura tortura"

Tras su muerte el hombre dejó una lista de 109 páginas con todas sus lecturas, donde se encontró una a la que calificó como "lo peor"

El Ministerio de Cultura concede 1,15 millones de euros en ayudas a la edición de libros
El Ministerio de Cultura concede 1,15 millones de euros en ayudas a la edición de librosEuropa Press

Dan Pelzer dedicó seis décadas de su vida a la lectura y logró completar 3.599 libros, todos anotados con precisión en una lista personal que empezó en 1962. A pesar de su amor por las letras, hubo una obra que no logró disfrutar: Ulises, de James Joyce, a la que describió como “pura tortura” y “la peor” de todas las que había terminado.

Según relató la cuenta literaria @drawntobooks, Pelzer comenzó su archivo de lecturas mientras servía en el Cuerpo de Paz en Nepal, donde tuvo acceso a una pequeña biblioteca de 150 volúmenes. Desde entonces, mantuvo su propósito de leer sin interrupciones y anotar cada título completado, una costumbre que conservó hasta el final de su vida.

Pelzer “leía de todo, desde clásicos hasta memorias modernas”, y llegó a promediar más de 80 libros al año, la mayoría prestados de su biblioteca local. Su método de registro, anterior a plataformas como Goodreads o StoryGraph, se extendió a lo largo de 109 páginas con los títulos de todas las obras terminadas.

Un clásico que no logró conquistarle

Entre miles de libros, solo uno le hizo perder la paciencia: Ulises, la novela modernista publicada por James Joyce en 1922. La obra, dividida en 18 capítulos, narra un solo día en la vida de tres personajes —Stephen Dedalus, Leopold Bloom y Molly Bloom— en el Dublín de 1904. Históricamente considerada una de las cumbres de la literatura del siglo XX, también fue objeto de polémica por su complejidad y por haber sido prohibida durante años por “contenido obsceno”.

Pelzer fue un lector meticuloso que nunca abandonaba un libro, aunque no le gustara. Su disciplina era tal que continuaba hasta la última página sin importar la dificultad. En el caso de Ulises, lo calificó como “lo peor” que había leído y aseguró que completarlo fue una experiencia frustrante.