
Nueva normativa
Una nueva normativa de la DGT impondrá este requisito para circular en patinete eléctrico de forma legal
La nueva normativa equipara los patinetes eléctricos con los vehículos a motor y exigirá disponer de un seguro de responsabilidad civil y un certificado de circulación

Una reforma en la normativa de seguros de automóviles, en vigor desde julio de 2025, ha incorporado a los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP) al mismo régimen legal que los coches o motocicletas. La medida responde a la necesidad de cubrir los daños a terceros provocados por estos vehículos, cuyo número ha crecido de forma exponencial en los últimos años.
La Dirección General de Tráfico (DGT) será la encargada de crear y mantener un registro nacional de VMP, que identificará cada vehículo mediante una etiqueta vinculada a su número de inscripción. Este trámite será obligatorio para su circulación y quedará reflejado en el certificado de circulación que cada usuario deberá portar.
Según las nuevas disposiciones, los vehículos deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil, similar a la que rige para los automóviles, que ampare los daños personales y materiales ocasionados en caso de accidente.
Nuevas normas para el uso de los patinetes eléctricos
El aumento del uso de estos vehículos (alrededor de cinco millones en toda España, según estimaciones de asociaciones del sector) y el incremento de los siniestros han impulsado la aprobación de un marco regulador más estricto. A partir de 2026, quienes adquieran un patinete eléctrico deberán demostrar que han contratado un seguro válido y que el vehículo figura en el registro de la DGT.
La norma introduce además la categoría de “vehículo personal ligero”, que abarca a los de una sola plaza y motorizados, con una velocidad máxima de entre 6 y 24 km/h si pesan menos de 25 kilos, o de entre 6 y 14 km/h en los que superen ese peso. Todos ellos deberán disponer de certificado de circulación, estar registrados y cumplir con las condiciones técnicas establecidas.
Las autoridades confían en que esta regulación refuerce la seguridad vial y permita un mayor control sobre un medio de transporte cada vez más habitual en las calles españolas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar