
Salud mental
Una niña de 13 años se quita la vida tras engañar a su padre para llevarla a un embalse
La menor prometió esforzarse en sus estudios para convencer a su padre enfermo de llevarla al lugar donde terminó con su vida

Una investigación forense en el Tribunal de Bradford ha revelado los trágicos detalles detrás de la muerte de Qudsiyah Mahmood, una colegiala de 13 años de Halifax, quien se quitó la vida en el embalse de Baitings, cerca de Rippondean, en West Yorkshire, en Reino Unido, uel pasado 28 de mayo.
Ese día, Qudsiyah despertó a su padre, quien se encontraba con problemas de salud, y le pidió que la llevara al embalse con la promesa de que se esforzaría en sus próximos exámenes escolares. También le dijo que quería tomar fotos y vídeos en el puente del lugar, como había visto en redes sociales. Sin embargo, según la investigación, todo fue una estratagema para llevar a cabo su plan.
Mientras caminaban por el puente, el padre iba unos pasos por delante. En un momento, sintió que algo no estaba bien y escuchó un chapoteo. Al girarse, vio a su hija luchando en el agua. El cuerpo de Qudsiyah fue encontrado al día siguiente.
La inspectora detective Laura Hall, de la policía de West Yorkshire, explicó que la adolescente había enviado mensajes a sus amigos a través de Snapchat, en los que expresaba estar “de mal humor”, cuestionaba su identidad de género y su fe, y mencionaba la posibilidad de quitarse la vida. “La familia no estaba al tanto de esto, pero dijeron a la policía que, cualquiera que fuera el problema, la habrían apoyado”, añadió Hall.
La menor era alumna de The Crossley Heath School en Halifax, donde el director Dean Jones la describió como “una joven brillante, amable y alegre que trajo felicidad a nuestra escuela”. En un correo enviado a los padres, expresó: “Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia ahora y siempre”.
La forense Caroline Chandler concluyó que Qudsiyah entró deliberadamente al agua. El Consejo de Calderdale indicó que no se identificaron preocupaciones de protección infantil tras la investigación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar