Coches

Qué hacer en medio del apagón si tengo un coche eléctrico

Ante el gran apagón que está sufriendo España, muchos hogares se han quedado sin luz y la situación de los coches eléctricos es crítica

¿Qué coches arden más: los eléctricos o los híbridos?
¿Qué coches arden más: los eléctricos o los híbridos?La Razón

Un apagón generalizado ha dejado sin luz a la mayoría de las ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Cádiz, Málaga, Sevilla o Murcia, aunque también a afectado a parte de Portugal, el sur de Francia y otras ciudades de Europa. Desde las 12:30 horas, el suministro electrónico se ha paralizado en todo el país por unos momentos. Ahora, Red Eléctrica va actualizando los puntos del país a los que está volviendo la luz.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los españoles evitar los desplazamientos mientras siga activo el problema del apagón. "Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización. Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera", han informado a través de X.

Los coches eléctricos en un apagón

Intentar cargar un coche eléctrico en medio de un apagón pone a los dueños en una lucha por encontrar soluciones para recargar sus vehículos. De momento, si tienes un coche eléctrico, se puede hacer uso de él hasta que la batería se agote, ya que un apagón en la red eléctrica no afecta a la energía almacenada en la batería de tu coche. Algunos expertos han recomendado a los usuarios de estos vehículos que no dejen a estos con una batería inferior al 10%.

Esto se puede explicar con el momento de recarga. Cuando vuelva la luz, probablemente cueste el doble cargar la batería del coche eléctrico y en caso de no tener energía suficiente, la autonomía será muy limitada. Por eso es importante, mantenerlo entre un 20% y un 30% de energía y así, hacer frente a cualquier tipo de imprevisto.

De placas solares a baterías: las alternativas

En el caso de contar con un sistema de energía renovable en casa, como placas solares, no tendrán ningún problema ante el apagón. Aquellos que estén instalados con cierres automáticos podrán seguir funcionando. Sin embargo, lo más normal es que acaben apagándose debido a su conexión a la red eléctrica.

Por otro lado, si se dispone de un generador eléctrico, puede ser otra solución efectiva para cargar un coche eléctrico en caso de apagón. Antes de ponerlo en uso, para este tipo de carga hay que tener en cuenta que sea capaz de suministrar la energía necesaria para recargarlo. Además, es recomendable asegurar un entorno seguro, con ventilación para evitar los gases nocivos.

Otra alternativa que recomiendan son las baterías externas. Aunque estás no proporcionan un resultado al 100%, sirve para una carga parcial e incluso completa en situaciones de emergencia. Por último, los cargadores portátiles de emergencia son otra solución. Estos dispositivos están diseñados para situaciones sin acceso a una red eléctrica estable.

Qué hacer si no puedo recargar mi vehículo eléctrico

Ante el apagón generalizado, los expertos han informado sobre cómo actuar al respecto. Más allá de mantener la calma y reducir el gasto eléctrico en caso de que vuelva el suministro, para los coches eléctricos hay más restricciones.

En el caso de los coches eléctrico, es necesario mantener el vehículo con batería. Se recomienda no gastar más de un cuarto del total, ya que puede resultar imprescindible en caso de emergencia. La gasolina es limitada y las gasolineras no volverán a estar operativas hasta que se restablezca la electricidad. En el caso de necesitar combustible, se recomienda contactar con servicios locales para averiguar las opciones disponibles. Si tienes la opción, usa otros medios de transporte como la bicicleta o caminar.