Declaracion Renta Hacienda

Las Mejores Apps para hacer la Declaración de la Renta en 2025

La tecnología ha puesto al alcance de la mano cuestiones que parecían imposibles años atrás como escuchar música, ver películas o series o consultar un mapa. Con estas aplicaciones que recopilamos presentar la declaración ante Hacienda se suma a esa lista

¿Cómo ahorrar en la Declaración de la Renta?
¿Cómo ahorrar en la Declaración de la Renta?TaxDownLa Razón

La era digital trae consigo avances que llegan para facilitar la vida de las personas, incluso ante algunos trámites que suelen dar algún que otro quebradero de cabeza. Es el caso de la declaración de la renta, que como cada año llega en abril para ajustar el balance del pago del IRPF entre el contribuyente y Hacienda. De cara a que dicho proceso resulte más sencillo tenemos una guía que detalla con todo lo necesario los pasos y requisitos en este 2025.

Desde hace algunos años existen aplicaciones que permiten realizar el proceso de forma íntegra desde el teléfono móvil o el ordenador, con total seguridad y garantías y añadiendo un plus de comodidad. Las más conocidas son sin duda las propias de la Agencia Tributaria, aunque hay más y están homologadas por el organismo estatal.

Algunas ideadas para ayudar con el cálculo previo a presentar la declaración, otras listas para reunir los documentos que puedan hacer falta e incluso aquellas pensadas de forma más particular en algunos de los perfiles de personas obligadas a realizar la declaración de la renta.

Las aplicaciones como aliadas de nuestra declaración de la Renta

La Agencia Tributaria abrió el plazo para la realización de la declaración de la renta en línea y de forma telemática el pasado 2 de abril, y está abierto para quienes optan por presentar su declaración de IRPF a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o mediante la aplicación que el organismo tributario tiene disponible.

Para ello, es recomendable llevar antes a cabo una revisión de los datos fiscales con los que se va a cumplimentar la declaración, algo que resulta más ágil con la ayuda de aplicaciones como Cl@ve Móvil para poder autentificar a quien está tratando de hacer el proceso y que supone un plus de seguridad para el declarante.

Aplicación de la Agencia Tributaria

Si vamos a hablar de las aplicaciones imprescindibles para poder realizar la declaración de la renta, la primera por obligación tiene que ser la propia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para Android e iOS (AEAT). A través de ella el declarante va a poder realizar todo el proceso de su declaración con facilidad, sin desplazamientos, sin esperas y de forma clara y segura tal como detallamos en este artículo.

En dicha aplicación el usuario verá reflejados los datos personales que de forma previa figuren en la Agencia Tributaria. Del mismo modo, tendrá acceso a sus datos fiscales y podrá revisar que todos ellos sean correctos o proceder a corregir los que no lo fueran antes de solicitar el borrador de la declaración de la renta. Y si todo está bien, la aplicación permite completar todo el proceso presentando la declaración.

Pantalla inicial de la aplicación de la Agencia Tributaria
Pantalla inicial de la aplicación de la Agencia TributariaPropia

Consultar la información más básica de la aplicación AEAT no requiere identificación ni verificación, pero si vamos a proceder la confección del borrador, modificar datos, corregir o presentar la declaración, ahí sí vamos a necesitar autentificar que quien está efectuando el proceso es uno mismo. Para ello será necesario contar con el número de referencia que se nos solicite, con el DNI electrónico o el certificado digital o con la aplicación complementaria por excelencia de la de la Agencia Tributaria, que es Cl@ve Móvil para Android e iOS.

Con los datos que figuran en nuestro DNI (fecha de validez y equipo) y los métodos arriba indicados, el usuario puede corroborar ser quien está detrás del proceso y por tanto puede llevar a cabo su declaración de impuestos con total seguridad y desde el primer hasta el último paso.

TaxDown, colaborador social de la Agencia Tributaria

En los últimos tiempos ha ganado popularidad la aplicación de TaxDown que también se encuentra disponible en ecosistema Android e iOS. Con ella el usuario lo que tiene es un asesor fiscal al alcance de la mano sobre quien depositar la responsabilidad de efectuar la declaración.

TaxDown cuenta con diferentes planes que van desde los cero euros a los 65 euros al año, pasando por un plan de 35 euros anuales y uno que asciende a los 45 euros por ejercicio. Entre ellos hay diferencias que van desde las revisiones de la declaración presente y pasadas a contar con asesores en línea o soporte vía correo electrónico las 24 horas.

Eso sí, todos ellos cuentan con la aplicación de forma gratuita en la que el usuario será guiado en todo momento en el proceso de su declaración: se realiza el cálculo y optimización del resultado, hay soporte vía chatbot y además se puede beneficiar del mejor balance para su declaración al contar TaxDown con una base de datos en la que analiza y rastrea para buscar las deducciones de las que puede aprovecharse el contribuyente para maximizar el beneficio en su declaración.

TaxDown está disponible en iOS y Android
TaxDown está disponible en iOS y AndroidPropia

El hecho de formar parte de la red de colaboradores sociales de la Agencia Tributaria permite a TaxDown llevar a cabo gestiones en nombre de sus clientes junto a su equipo de más de 70 profesionales.

Simulador de la Agencia Tributaria

A la hora de hablar de presentar la declaración de la renta, la mayoría de usuarios necesitan contar antes con la seguridad de un ensayo o un detalle previo que les haga ponerse en situación de cuál será el balance de su cita con el fisco. Para ello existe también el simulador que Hacienda tiene implementado en su página web y con el que el usuario podrá cumplimentar un modelo de borrador de la declaración de la renta pero sin que queden ningún dato guardado ni registrado.

Todo ello buscando dar mayor familiaridad al proceso y tener un conocimiento previo del posible balance de la declaración antes de proceder a hacer el borrador real y cerrar el proceso presentando la declaración. El simulador puede servir para que el contribuyente sea consciente de los datos que va a necesitar y de las deducciones de las que se puede beneficiar para tenerlo todo ello claro antes de realizar la declaración definitiva por cualquiera de las vías habilitadas para ello.

Declarando, la app que piensa en los autónomos

Cuando repasamos los grupos de personas que están obligados a presentar la declaración de la renta siempre hablamos de los autónomos. Para esos profesionales el proceso de ajustar cuentas con Hacienda puede resultar más complejo por los campos que tienen que cumplimentar o la cantidad de documentación que deben aportar de cara a obtener todas las deducciones a su alcance. Para hacer todo ese proceso más sencillo surgió la app presente tanto en el Google Play Store como en el Apple Store Declarando.

La comodidad que aporta Declarando se basa en el hecho de que, a través de sus planes de pago, que van de los 70 a los 250 euros al mes, brindan asesoría y seguimiento de las declaraciones trimestrales, contabilizan facturas de forma automatizada y todos aquellos procesos inherentes a los autónomos. Una gestoría al alcance de la mano y el bolsillo gracias a su presencia online.

TaxScouts al servicio de empresas y autónomos

En la misma línea que Declarando los autónomos y empresas pueden contar con la aplicación de TaxScouts, que también se encuentra presente en ambos sistemas operativos, Android e iOS.

TaxScouts conecta al usuario con un asesor experto que responde sus dudas, presenta impuestos y aconseja para que las finanzas empresariales estén siempre optimizadas. Con un servicio 100% online, los planes de precios de TaxScouts van de los 39,90 euros más IVA al mes, los 59,90 euros más IVA al mes y llegan a una tarifa de 99,90 euros al mes más IVA para los autónomos, mientras que el precio para empresas parte de los 69,90 euros al mes y se incrementa de forma progresiva en función de las facturas de ingresos y gastos que se requiera gestionar.

TaxScouts funciona como asesoría online
TaxScouts funciona como asesoría onlinePropia

Okticket y adiós al papel

La comodidad de poder realizar una fotografía al ticket o la factura y subirla con una aplicación para que forme parte de manera instantánea de la contabilidad es justo lo que ofrece Okticket, disponible tanto para Android como para iOS.

Al igual que el resto de aplicaciones, el hecho de que el sistema de digitalización de Okticket esté homologado por la Agencia Tributaria es una garantía de seguridad para todo el proceso que se realiza con la aplicación. Las funcionalidades básicas de Okticket están disponibles de forma gratuita, hasta un máximo de 5 usuarios por CIF mientras que si se requiere de un servicio más amplio hay que solicitar información o presupuesto a la compañía.

Criterios para elegir la mejor app para la renta

Con toda esa información y las características de cada uno de los servicios disponibles con las aplicaciones recopiladas, ahora es momento de que sea el propio contribuyente quien valore cuál de las aplicaciones puede ser de mayor utilidad según sus circunstancias.

Las soluciones gratuitas permiten maximizar el ahorro ante el trámite fiscal, mientras que aquellas que tienen opción de plan de pago se enfocan más en quienes tienen procedimientos con Hacienda que presentan cierta complejidad y para los que vale más curarse en salud haciendo una inversión en un asesor especialista antes de tener que afrontar posibles reclamaciones posteriores.

Con todo ello, siempre resulta fundamental revisar de forma detallada todos los datos que figuren en la declaración para garantizar que sean correctos, así como cerciorarse de la legitimidad de la aplicación o plataforma empleada para delegar en ella la gestión teniendo clara la seguridad y la privacidad del mismo para que el proceso tenga plenas garantías.