
Cine español
Acaba de llegar a streaming y tiene a una Carmen Machi espectacular, no tiene desperdicio
El equilibrio perfecto entre humor y drama, con un reparto de actrices de lujo encabezado por Bárbara Lennie, Victoria Luengo y Lola Cordón, entre otras

Tras hacerse con su primer y único Goya hace 10 años por Ocho apellidos vascos, al que luego le siguieron dos nominaciones más por La puerta abierta y Cerdita, la carrera de Carmen Machi pasa por su mejor momento. La actriz madrileña, que recientemente ha empezado el rodaje de Aída y vuelta con la mayoría del elenco original, vuelve a meterse en la piel de una madre fuerte (no olvidamos su espectacular papel en La Mesías) pero desgastada por la vida, con momentos de emoción y humor que solo ella puede lograr.
Esta película, dirigida por Carolina África (Casi 40) y basada en su propia obra de teatro homónima, la cual se estrenó en 2013, se inspiró en conversaciones reales de su familia y también incluyó a amigas de su infancia como extras en algunas escenas. Todavía no ha sido calificada en las principales webs de reseñas del sector, como Rotten Tomatoes, pero ya cuenta con un 5,6 sobre 10 en FilmAffinity.
Risas, lágrimas y el caos de una familia que podría ser la tuya
Teresa (Carmen Machi), la devota matriarca de una familia, reúne a sus cuatro hijas y a su suegra (Lola Cordón), una mujer de 90 años que sufre demencia senil, para conmemorar el primer aniversario de la muerte de su esposo y padre de las chicas. Sin embargo, el encuentro en su hogar de Las Ventas desata innumerables tensiones entre las hermanas, todas muy diferentes entre sí: Carmen (Bárbara Lennie), la rebelde, tiene una aventura extramatrimonial y atraviesa una crisis de identidad; Paloma (Vicky Luengo), la cuidadora, lucha contra la depresión y el miedo a vivir; Alicia (Beatriz Grimaldos), la artista alocada, lidia con un embarazo inesperado tras romper con su novio; y Noelia (Irene Escolar), la ausente, vive en Argentina para escapar de los conflictos familiares.
La película mezcla situaciones absurdas de la convivencia, como sobornos a un cura, intentos de comer las cenizas del difunto y borracheras épicas, con momentos más crudos. Es un reflejo honesto de las dinámicas familiares, donde las sobremesas se convierten en campos de batalla donde afloran los rencores escondidos, la locura del día a día, los secretos, las expectativas no cumplidas y la nostalgia de los que ya no están. De hecho, nos apostamos lo que sea a que algún personaje te recuerda a alguien de tu familia.
No tienes que esperar ni ir al cine. Si te ha picado la curiosidad, Verano en diciembre ya se encuentra disponible en el catálogo de Movistar Plus+, la plataforma de Telefónica, donde aterrizó hace un par de semanas. Con tan solo 97 minutos de duración, es la opción perfecta para reír y emocionarte a partes iguales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar