Consejos

Cómo ahorrar en la cuesta de septiembre: un experto revela la mejor solución para las familias españolas

La vuelta al cole será este año un 18% más cara que en cursos anteriores, y se espera que el gasto medio por niño ronde los 500 euros

Eduardo Bolinches durante su intervención en 'La mirada crítica'
Eduardo Bolinches durante su intervención en 'La mirada crítica'Mediaset

Volver a las aulas es todo un desafío para los más pequeños de la casa. Cambiar la diversión y el descanso de las vacaciones por la vuelta a la rutina puede resultar fatigante, pero los alumnos no son ni de lejos los únicos afectados por la llegada del curso escolar. Con una nueva lista de gastos a los que hacer frente, las familias se ponen manos a la obra para ascender una cuesta de septiembre cada vez más cara.

Las tiendas de ropa especializadas en uniformes escolares y las papelerías siguen siendo parada obligatoria en el frenesí de las compras del material estudiantil. Los libros, como de costumbre, ocupan el primer puesto en cuanto a precio; el manual de cada asignatura puede costar hasta 45 euros.

Hoy, 'La mirada crítica' ha conectado momentáneamente con Eduardo Bolinches, economista de Invertia y experto en ahorro. Durante su intervención, el especialista ha abordado por una parte los motivos que han conducido al encarecimiento del material escolar, mientras que por otra ha ofrecido varios consejos para minimizar el impacto.

Cómo volver a la rutina sin marear a nuestra economía

Nada más conectar con el plató del matinal de Telecinco, Bolinches ha querido enfatizar el hecho de que existen múltiples variables que van a determinar el gasto en material escolar. El economista ha reafirmado que los libros son lo que más afecta en la suma final, pero recalca que dependiendo de dónde vivamos, estos nos saldrán más o menos rentables.

"Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana los libros son gratuitos; existe un banco de libros donde tú dejas los del año pasado y recoges los del curso que vas a comenzar", señala Bolinches. Además, añade que el nivel de estudios es evidentemente un factor determinante: "No es lo mismo estar estudiando Infantil, Primaria o ya meterte en la universidad".

Hablando desde su experiencia personal como padre de dos universitarios, el experto ha querido ofrecer antes de terminar su intervención un consejo muy práctico. Se trata, ni más ni menos, que de comprar una ingente cantidad de folios que dure hasta más de media década.

"Compré hace 5 años un pallet de folios, que son 150.000 folios, pero me han durado mucho tiempo y lo compré por menos de 400 euros", comenta Bolinches. El razonamiento detrás de esta decisión radica en el encarecimiento de la pasta de celulosa en nuestro país, ya que ha aumentado en un 21%.