Análisis

El consumo de televisión sigue cayendo en España con 12 minutos menos al día en julio de 2025

Antena 3 lidera el mes de julio en televisión tradicional con un 13% de cuota de pantalla

Ver la televisión
Ver la televisiónPixabay

Según el informe mensual de audiencias elaborado por Barlovento Comunicación, Antena 3 ha sido la cadena líder en el mes de julio de 2025, alcanzando una cuota de pantalla del 13,0% y situándose por delante de La 1 (11,5%) y Telecinco (9,4%). Este liderazgo se mantiene tanto en términos de cuota como de espectadores únicos, con 31,1 millones de personas que sintonizaron la cadena a lo largo del mes.

Un consumo de decaye en España

El consumo promedio de televisión tradicional descendió en comparación con julio de 2024. Los espectadores vieron de media 275 minutos al día por persona (12 minutos menos que el año anterior), mientras que el consumo individual se situó en 147 minutos. Aun así, 42,8 millones de personas vieron televisión tradicional durante el mes, lo que representa una cobertura del 90,9%.

En cuanto al consumo total de televisión (que incluye televisión tradicional y otros consumos audiovisuales como Internet o plataformas de streaming) se registraron 198 minutos por persona al día, un 4% menos que en julio de 2024. El tiempo dedicado exclusivamente a otros contenidos audiovisuales subió un 9%, alcanzando los 51 minutos diarios por persona. En el apartado de emisiones más vistas, destaca la tanda de penaltis entre Inglaterra y España en la Eurocopa femenina, emitido por La 1 el 27 de julio, que congregó a 6 millones de espectadores y logró un 58% de cuota. Ese momento fue también el minuto más visto del mes, con 6,2 millones de espectadores. El ranking de cadenas lo completan canales como La Sexta (5,9%), Cuatro (5,5%) y cadenas temáticas de pago, que también han crecido, alcanzando un 10,9% de cuota (+1,1%).