Declaraciones

Alfonso Arús tilda de cortina de humo la decisión de España de abandonar Eurovisión: "Hay cosas que son más urgentes"

El presentador de laSexta ha analizado la medida histórica que anunció ayer el Consejo de Administración de RTVE liderado por su presidente, José Pablo López

López (RTVE), tras la decisión de no acudir a Eurovisión si asiste Israel: "Es imprescindible dar un paso al frente"
López (RTVE), tras la decisión de no acudir a Eurovisión si asiste Israel: "Es imprescindible dar un paso al frente"Europa Press

Una de las grandes noticias de los últimos días ha sido el rechazo por parte de RTVE a participar en el certamen de la canción de Eurovisión en su 70º ediciónsi la televisión pública de Israelforma parte de los participantes que se darán cita en Viena en mayo de 2026. Una decisión histórica, que provoca un cisma dentro de la organización debido a que España forma parte del big five de Eurovisión (junto Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), por lo que a nivel económico y de audiencias, supondría un duro revés para el concurso. Todas las redacciones de televisión, radios y periódicos se han hecho eco de esta decisión por mayoría del Consejo de Administración del ente público y Alfonso Arús no se ha quedado atrás, tildando este debate de "estéril", ya que funciona como una cortina de humo para no hablar de otros temas que afecta a la sociedad española.

Una decisión precipitada

Durante su intervención en 'Aruser@s', el magacín matinal de laSexta, Arús espetó que "hay cosas más urgentes que Eurovisión" y no entiende las prisas por anunciar una decisión de tal magnitud en el mes de septiembre. "No sé por qué tanta prisa cuando Eurovisión ha vuelto a decir que hasta diciembre no va a tomar una determinación. Es un debate estéril, pero date cuenta de que mientras estamos debatiendo esto no estamos pendientes de otras cosas. Hay cosas que yo creo que son más urgentes y lo de Eurovisión es que se diga lo que se diga, me parece muy bien, pero no sabremos nada hasta finales de diciembre", espetaba con crudeza el presentador de Atresmedia, que también dejó su opinión sobre el boicot de RTVE a Eurovisión.

Mayoría Absoluta

El Consejo de Administración de RTVE aprobó este martes 16 de septiembre, con mayoría absoluta, la retirada de España del Festival de Eurovisión en caso de que Israel participe en la próxima edición. La propuesta, presentada por el presidente de la Corporación, José Pablo López, obtuvo 10 votos a favor (Gobierno y socios), 4 en contra (Partido Popular) y una abstención (Junts). Con esta decisión, España se convierte en el primer país del Big Five en fijar esta postura, sumándose a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, que ya habían condicionado su permanencia a la exclusión de Israel. RTVE ya había impulsado en julio, durante la Asamblea General de la UER, un debate sobre la conveniencia de la participación israelí, instando a la organización a dar una respuesta antes de diciembre. La Corporación recalcó, además, que este acuerdo no afectará a los planes del Benidorm Fest, que mantiene su quinta edición como evento consolidado y con identidad propia.