Actualidad

Leiva cuenta su problema en las cuerdas vocales en 'El Hormiguero': "Para salir de gira necesito entrar en quirófano"

El cantautor madrileño ha presentado su nuevo proyecto en forma de largometraje, 'Hasta que me quede sin voz', donde aborda las luces y sombras de la vida de un chico de barrio que en ocasiones tiene una vida frenética

Leiva en 'El Hormiguero'
Leiva en 'El Hormiguero'El Hormiguero

Tras la visita de David Bustamante, la música ha seguido estando presente en 'El Hormiguero' este jueves con Leiva que, tras cantar ante más de 8.000 personas en Zaragoza el pasado domingo, ha presentado su gira y su nuevo proyecto audiovisual, la película 'Hasta que me quede sin voz', un viaje íntimo y crudo a través de la vida del artista.

El cantautor ha explicado que "una de las líneas rojas" del largometraje era la de "no salir muy glorificado y que no se pareciera a mí". El protagonista "tiene sus ruinas, sus debilidades, sus fragilidades", en una película en la que se cuenta "la verdad" y se quita esa "distorsión que se tiene a veces de la vida de los músicos".

Asimismo, ha comentado que el proyecto nace de la idea de unos amigos suyos y que, al contrario de lo que se podría pensar, no es un documental suyo, sino que él interpreta al protagonista. A lo largo de la historia, se muestran "las luces y sombras de la vida de un chico de barrio que en ocasiones tiene una vida frenética y, en otras ocasiones, tiene una vida con unos problemas super normales".

Y aunque el título definitivo es 'Hasta que me quede sin voz', Leiva ha admitido que su primera opción fue llamarlo "croquetas y meones", porque una de las imágenes que aparecen enseñan una comida con sus padres en la que él se lleva un táper vacío porque su madre no quiere que se los robe.

Durante la entrevista, Leiva ha recordado el accidente que tuvo a los 12 años cuando, tras un disparo con una escopeta, perdió un ojo y que también aparece en el largometraje. "Me acostumbré a que me miraran porque tenía una estética rara. No tenía córnea, era como una masa gris", ha relatado, asegurando que cuando con 19 años comenzó su trayectoria con la banda, "tenía una sensación de familiaridad porque desde muy chiquitito me sentía muy observado".

En esa línea, ha hablado de la suerte, admitiendo que se siente muy afortunado y que tiene "una flor dentro del culo". "Tuve la suerte que, supongo por el imaginario que te han disparado, no daba lugar a mofas, llegué como a este le han pegado un tiro".

"No lo viví como un trauma, fue traumático para mí alrededor. En un momento dado, mis padres pensando que podía suponerme un trauma psicológico, me llevaron a un psicólogo y cuando salieron les dijeron que el trauma lo tenían ellos", ha proseguido.

Además, ha compartido con el público del plató y de casa las palabras que le dijo el celador que le acompañó al quirófano mientras perdía sangre porque el balín estaba cerca del cerebro: "Eres la persona con la mayor suerte que conozco, de todos los órganos que se pueden perder, el único que te da igual es el ojo".

Leiva también ha desvelado que antes de una gira tiene que operarse de las cuerdas vocales. "Para salir de gira necesito entrar en quirófano. Al principio se me hizo muy duro. La película habla de la suerte, tengo que ver el vaso medio lleno, puedo hacer conciertos. No puedo verme como un minusválido, me veo como un tío con mucha suerte".

En la película también se muestran imágenes de un concierto en México, al que no asistió una gran cantidad de público, algo que le creó ansiedad. "Las entradas iban muy flojas, estamos muy acostumbrados a ver el éxito, no fue objetivamente bien de público. Estaba pensando que estos tipos que me han contratado van a perder dinero. Hay que entender que a veces las cosas salen mal y hay que asumirlo con deportividad".

El madrileño también se ha referido a Joaquín Sabina, alguien a quien admira y para el que solo tiene buenas palabras: "Él siempre ha sido muy generoso, se encargó de demostrarme que somos amigos, de hacerme sentir familiar. Estoy muy agradecido con sus aprendizajes. Para él es importante reírse",

Preguntado por el presentador del programa de Antena 3, Leiva también se ha referido al alcohol, con el que tiene "una relación muy española", afirmando que "en el fondo no creo que sea mi espada de Damocles, pero hay que vigilarlo".

Próximos invitados

  • Lunes 20 octubre: Luis de la Fuente
  • Martes 21 octubre: Taburete
  • Miércoles 22 octubre: Blanca Suárez y Manu Ríos
  • Jueves 23 octubre: Isabel Preysler