
Región
Page renueva la Tarifa Plana Plus en 2026: hasta 7.000 euros para nuevos autónomos
El Gobierno regional invertirá 15 millones en ayudas a pymes y acceso a vivienda, y prevé avances legislativos en inversión, turismo e industria de cara al próximo año

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desgranado este jueves, en el marco del Debate sobre el Estado de la Región, una ambiciosa agenda de inversiones para el tejido económico y laboral de la comunidad autónoma, con especial atención a los trabajadores autónomos, las pequeñas y medianas empresas, y los colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo.
Uno de los anuncios clave ha sido la ampliación de la Tarifa Plana Plus, a la que el Ejecutivo autonómico destinará el próximo año 22 millones de euros. Este programa permite a los autónomos de la región emprender a coste cero durante los dos primeros años de actividad, complementado con una ayuda directa de 3.000 euros el primer año y 2.000 euros tanto en el segundo como en el tercer ejercicio.
Además, el presidente ha anunciado que el Gobierno regional trabajará junto al sector para diseñar una nueva estrategia autonómica de apoyo a los autónomos, dotada con 100 millones de euros hasta 2030, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.
Este paquete de medidas se sustenta, según Page, en la solidez de la economía regional y en un clima de estabilidad que ha posicionado a Castilla-La Mancha como la comunidad con mayor confianza empresarial en el país en el último trimestre del año. "Se consigue con presupuesto, porque hay confianza, hay cariño, pero también va a haber dinero", ha subrayado, destacando que esta nueva estrategia cuadruplicará la inversión actual.
La economía castellanomanchega, marcada por su carácter industrial, recibirá también un fuerte impulso a través de ayudas específicas para pymes. Según ha detallado García-Page, el año que viene se invertirán 15 millones de euros en esta área, con dos líneas principales de apoyo. Por un lado, 9 millones para el Bono Crecimiento Pyme y, por otro, hasta 6 millones para reforzar la competitividad del tejido industrial.
Más empleo, con más unidad
En el ámbito del empleo, el presidente ha anunciado que en 2026 se dará continuidad al Programa de Apoyo Activo al Empleo, una herramienta consensuada con sindicatos y patronal, a la que ha pedido que sigan respaldando también las cinco diputaciones provinciales. "Es un programa con un gran impacto social que debemos seguir planteando vinculado a la gente más vulnerable, y pido unidad en torno a ello", ha recalcado.
También ha reafirmado su apuesta por la formación y la cualificación profesional, y ha avanzado la supresión de la tasa del programa ACREDITA, lo que permitirá que cualquier persona pueda acreditar su experiencia profesional de forma gratuita, mejorando sus opciones de acceso al mercado laboral.
Dentro de este bloque, Page ha confirmado que este mismo viernes el Gobierno regional aprobará casi 5 millones de euros para apoyar la contratación de jóvenes menores de 30 años y personas mayores de 45 en empresas, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro a través del programa Horizonte Empleo. Además, ha anunciado una nueva convocatoria del Decreto Joven, dotada con tres millones de euros, y un plan de ayudas a la conciliación centrado en el cuidado de menores de 14 años y personas dependientes.
Nuevas leyes para inversión, turismo e industria.
Leyes para atraer inversión y reforzar la salud laboral
De cara al próximo ejercicio, el Ejecutivo regional pondrá en marcha una nueva Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, diseñada para dar cobertura a 150 proyectos que se prevé generen "muchos empleos". Desde 2015, ha recordado García-Page, Castilla-La Mancha ha captado 344 proyectos de inversión y reinversión internacional.
Junto a esta norma, también se avanzará en la redacción de una nueva Ley de Turismo y una Ley de Industria, aunque en este último caso el ritmo estará condicionado por el desarrollo de la legislación estatal. El presidente ha asegurado que la Junta trabajará en un borrador autonómico a lo largo del próximo año.
En materia de salud laboral, el Ejecutivo autonómico prevé reforzar la vigilancia en prevención de riesgos gracias a un acuerdo con la Fiscalía de Castilla-La Mancha. Esta actuación se enmarca en el trabajo que ya viene realizando el Instituto de Seguridad y Salud Laboral, creado recientemente como órgano especializado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar