
Gastronomía
Una treintena de escolares aprende y se divierte en las cocinas de Zibá en la quinta edición de Divertichef
La decoración de galletas, elaboración de sándwiches con distintas formas, cócteles sin alcohol y brochetas de frutas, protagonistas de una jornada lúdico-festiva en la antesala del arranque del curso escolar

Alrededor de una treintena de pequeños aspirantes a cocineros de entre 5 y 10 años participaron este jueves en la quinta edición de ‘Divertichef’. La iniciativa de Gastronomía José María se celebró por segundo año consecutivo en Zibá José María Eventos, después de que sus primeras tres primeras ediciones tuvieran lugar en el Restaurante José María.
El primer paso de esta jornada de ‘Divertichef’ fue la entrega a los pequeños del gorro de chef. Una vez ataviados para la ocasión, fueron recibidos por la CEO de Gastronomía José María, Rocío Ruíz, y por el director de Zibá, Miguel Jiménez, que les dieron la bienvenida y les invitaron a que les formularan todo tipo de cuestiones, lo que generó las primeras risas de la sesión al tratarse de preguntas todas ellas interesantes e imaginativas.
También estuvo presente desde el primer momento José Luis Sancho, uno de los protagonistas de la campaña “Somos infinitos” del día mundial del Autismo 2025, promovida por Autismo Segovia. José Luis, estudiante de grado medio de panadería y confitería hizo valer de esta manera el compromiso adquirido con Rocío Ruiz durante la grabación del podcast “Al Punto de Sal” de participar en Divertichef.
Talleres para desarrollar la creatividad de los pequeños
Después de la introducción y divididos en varios grupos, los peques han pasado a cocinas donde han ido participando por turnos en hasta cuatro talleres distintos, coordinados por el jefe de cocina de Zibá, Javier Herrero, junto con algunos de los profesionales de cocina de Zibá.
Además de degustar sus propias elaboraciones y de conocer las instalaciones de Zibá – sobre todo los jardines – los escolares recibieron un diploma acreditativo de su paso por ‘Divertichef’ y un cerdito de cerámica, el tradicional regalo que se le hace a los menores que visitan el restaurante José María. También pudieron quedarse con su uniforme de cocinero.
Finalmente, Rocío Ruiz despidió a los peques animándolos a disfrutar de la cocina en todas sus variedades y de la riqueza gastronómica de Segovia, además de agradecerles su participación en una edición que de nuevo tuvo que cerrar su inscripción minutos después de abrirse, ante la limitación de plazas y el gran interés suscitado.
Sobre Zibá
Zibá José María Eventos es una finca ubicada en la Avenida Juan de Borbón y Battemberg (Segovia). Cuenta con una superficie de 20.000 metros cuadrados con espacios tanto exteriores como interiores habilitados para albergar todo tipo de eventos sociales (bodas, bodas de oro, comuniones, bautizos…) o de empresa (congresos, convenciones, encuentros empresariales…).
Zibá cuenta además con su propio comedor a la carta y una cocina con identidad y raíces en el que la tradición está representada con el Cochinillo MG Cochinillo de Segovia, pero que dispone de especialidades propias, con la finalización de platos en sala como una de sus características principales. Zibá cuenta, además, con su propia Escuela de Negocios (MBS) con el ámbito empresarial de la Gastronomía, la gestión de la empresa familiar y el universo del liderazgo como pilares destacados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar