
ChatGPT
Si viajas a Burgos este es el primer sitio que deberás visitar, según la Inteligencia Artificial
Lo ha calificado como un "icono absoluto del skyline burgalés"

Encontrar el destino perfecto en una ciudad como Burgos no es una tarea para nada sencilla, ya que entran en juego una serie de factores que pueden hacer variar la decisión que se tome. Este es uno de los lugares españoles en los que más priman la riqueza histórica y la cultura, por lo que este pedazo del territorio castellanoleonés posee varias cualidad que lo convierten en un sitio único.
Puede presumir de un casco histórico y medieval que es impecable, igual que su nivel de conservación; de joyas arquitectónicas dignas de echarlas un vistazo, de museos con un estilo muy característico y de millones de rincones que seguramente tendrán todavía más historias que contar. Esta combinación entre tradición y modernidad, con edificios declarados patrimonio cultural, hacen complicado el elegir un punto de partida para comenzar a descubrirla al completo.
Una de las soluciones a las que muchos recurren cuando tienen tantas dudas es a realizar una consulta en el buscador de Google, un mar de respuestas posibles. Otra herramienta que suele dar contestaciones muy claras es la aplicación de Inteligencia Artificial más reconocida de todas, ChatGPT. Por consiguiente, el redactor de este artículo ha tomado la decisión de realizarle la siguiente pregunta a esta aplicación y ofrecerles, de forma clara y sin manipulaciones, todas las respuestas que ha ofrecido.
"El primer sitio que debes visitar en Burgos es la Catedral de Santa María"
"Necesito que me digas una decisión, totalmente firme, sobre la siguiente pregunta: ¿Qué es lo primero que se debe visitar si se viaja a Burgos?", escribió el redactor de este artículo de La Razón para ChatGPT. Tras poco más de tres minutos pensando su respuesta, la "decisión firme" de esta inteligencia artificial ha sido la siguiente:
"El primer sitio que debes visitar en Burgos es la Catedral de Santa María (Catedral de Burgos)", ha sentenciado. Las principales razones por las que ha tomado esta decisión se deben a que "no hay otro lugar que combine mejor identidad local, valor universal y capacidad de “ordenar” el resto del viaje desde el minuto uno", razona. Además, ha redactado que es Patrimonio Mundial por sí misma y la ha calificado como "icono absoluto del skyline burgalés y un compendio de arte gótico y renacentista difícil de igualar".
"Es la ubicación perfecta para seguir la ruta"
Su veredicto no se ha resumido tan solo ha esos factores, ya que ha señalado un total de cuatro más que le han enamorado. El primero ha sido que "es el símbolo y la puerta de entrada cultural", ya que es la única catedral española con la distinción UNESCO de forma independiente, según sus propias palabras. El segundo ha tenido que ver con el paso de los personajes históricos que pisaron alguna vez nuestro país. "Condensa historia de España. En el crucero reposan El Cid y Doña Jimena (desde 1921), lo que enlaza la visita con la Reconquista y la épica castellana", especifica.
En tercer lugar ha querido centrar el foco a niveles más continentales e internacionales. "Tiene “piezas estrella” únicas en Europa: la Capilla de los Condestables, la Escalera Dorada de Diego de Siloé y el Papamoscas.. Son tres razones de peso para entrar nada más llegar", anuncia. Y, por último, no ha podido evitar hablar de su situación geográfica con respecto a otros puntos de la ciudad. "Ubicación perfecta para seguir la ruta. Sales a la plaza del Rey San Fernando y, en dos minutos, enlazas con el Arco de Santa María y, si quieres panorámica, subes al Mirador del Castillo para dominar la ciudad y las agujas", argumenta.
A continuación se va a presentar un listado, también ofrecido por ChatGPT, en el que se establecerán todas las cosas que ver dentro de la Catedral de Santa María (Catedral de Burgos). Se tardará poco más de una hora en hacer una visita del interior:
- Naves y cimborrio: "Primera toma de contacto con la escala del templo".
- Tumba de El Cid (en el cruce de naves): "Breve parada y nota histórica".
- Capilla de los Condestables: "Bóveda estrellada calada, retablos y rejería; es una catedral dentro de la catedral".
- Escalera Dorada (s. XVI, Diego de Siloé): "Transición monumental entre cotas del templo".
- Papamoscas: "Mira el reloj a en punto para verlo actuar".
"El Museo de la Evolución Humana magnífico pero lo situaría después"
Para más información para todos los lectores, también ha hecho énfasis en los horarios generales de la catedral, la cual presenta "los martes por la tarde como jornada totalmente gratuita". Esta ha sido la última respuesta queha aportado ChatGPT solo antes de ofrecer cuál sería el segundo destino que elegiría. Eta plataforma ha redactado las siguientes palabras: "¿Y el Museo de la Evolución Humana? Es magnífico (y complementa la visita con Atapuerca), pero lo situaría después de la catedral: aporta contexto científico y es plan perfecto si el tiempo se tuerce o si viajas con niños. Además, los miércoles es gratuito".
✕
Accede a tu cuenta para comentar