Cargando...

Tormentas

DANA Alice en Cataluña: estas serán las zonas más afectadas por los avisos amarillos y naranjas

Todas las provincias se verán afectadas durante la jornada de hoy, martes 14 de octubre de 2025

AEMET extiende hasta el lunes el aviso por la dana Alice en el este peninsular y Baleares EUROPAPRESS

Durante los últimos días, sobre todo el fin de semana, gran parte del territorio español se ha visto azotado por las consecuencias de la DANA Alice. También conocida como gota fría, esta Depresión Aislada en Niveles Altos es un fenómeno de la meteorología que se produce cuando una bolsa de aire frío en altura se separa de la corriente atmosférica y se queda aislada en una zona en concreto. Esto genera una inestabilidad, ya que existe un gran contraste entre masa de aire frío y caliente, basada en la presencia de fuertes tormentas, lluvias intensas, granizo o, incluso, inundaciones, algo que está cobrando cierto protagonismo en España durante los últimos años.

Los principales destinos que han sufrido las peores consecuencias, y que algunos todavía tendrán que padecer, son los situados en la costa mediterránea y en toda la zona este peninsular. A mediados de la semana pasada, se registraron graves incidencias por el paso la DANA Alice en el sureste. La Región de Murcia se vio afectada por desalojos y por inundaciones debido al acumulamiento del agua. No obstante, desde la AEMET aseguraban que lo peor estaba por llegar al inicio del fin de semana.

La Comunidad Valenciana tuvo que suspender la celebración del 12-0 en varias de sus zonas

Durante la jornada del viernes, se mantuvo la alerta roja en la Comunidad Valenciana, concretamente en la zona sur de Alicante y, de nuevo, en la Región de Murcia, sobre todo en Cartagena y Mazarrón. A su vez, cabe destacar que durante el jueves de la semana pasada, varias zonas de Alicante vieron inundaciones en sus calles pero hasta el día siguiente, viernes, no se activó la alerta roja. Continuando en territorio valenciano, la Generalitat Valenciana se vio obligada a suspender sus actividades de celebración del Día de la Hispanidad en Alicante, Castellón, Elche y Valencia debido a las fuertes tormentas. Aparte de todo esto, ambas comunidades se vieron obligadas a tener que cortar varias de sus carreteras.

Una ligera mejoría durante el sábado

El sábado 11 de octubre, la situación mejoró ligeramente. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó durante ese día que la alerta en la Región de Murcia pasaban de ser roja a amarilla y que, a partir de las 20:00 horas, ya no habría más avisos. No obstante, la Comunidad Valenciana y Baleares no levantaron cabeza durante esa jornada. Tanto Valencia como Mallorca vieron cómo varias de sus zonas sufrían las peores consecuencias. En el caso de la capital del territorio valenciano, uno de sus pueblos registró 201 litros por metro cuadrado. Se trató de Carcaixent, donde hasta se pudo observar a un vehículo policial circulando por una calle totalmente inundada, como así subió la AEMET a su cuenta de X. Por su parte, las zonas que estuvieron en mayor riesgo de la isla balear fueron tanto el Levant como el norte y noroeste de Mallorca. Se llegaron a registrar un total de 105 incidentes debido a la DANA.

Cataluña comenzó a ver afectada durante el pasado domingo 12 de octubre

A partir del domingo, las alertas continuaron en la Comunidad Valenciana y en el archipiélago balear, pero Cataluña también entró en escena, donde la AEMET no desactivó el aviso naranja, el máximo durante ese día, hasta por la tarde; la DANA Alice ya comenzaba su andadura por la zona noreste peninsular. Al día siguiente, la alerta naranja continuaba en el territorio catalán y en las Islas Baleares, pero los pronósticos más graves pasaron a ser registrados en la Comunidad Valenciana con una alerta roja. El litoral sur de Cataluña se vio afectado por precipitaciones que arrojaron hasta 40 litros de agua por hora y, en el resto de sus provincias, hasta los 20 litros.

DANA Alice en Cataluña el 14 de octubre: avisos en todas las provincias

Hoy, martes 14 de octubre de 2025, las zonas que aún se mantienen en alerta son Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, siendo esta última la señalada con una alerta naranja por parte de la Agencia Estatal de Meteorología. En el caso en concreto de Cataluña, las provincias de Barcelona, Lérida y Tarragona estarán en alerta amarilla y se esperan acumulaciones de agua que podrían llegar hasta los 20 litros por hora. Por su parte, los chubascos y las tormentas también podrían ser fuertes y persistentes en la costa levantina, comenzando desde Girona y concluyendo en Alicante.

Se espera que las fuertes precipitaciones terminen en Cataluña "a lo largo del día"

Por su parte, las carreteras y los caminos más afectados por la DANA Alice en Cataluña ya empiezan a ser reabiertos por los bomberos de la Generalitat, según El Periódico. Los territorios más damnificados han sido el municipio de Godall y poblaciones como Alcanar, La Ràpita o Santa Bárbara. La consejera de Interior, Núria Parlon, ha declarado que las aproximaciones más acertadas sobre el final de estas fuertes tormentas se trasladarían "a lo largo de este día". Además, los municipios situados en las proximidades de las Terres de l'Ebre, donde se acumuló un total de 300 litros de agua en tan solo 24 horas, ha provocado la consideración de que "era adecuado mantener las restricciones, como la suspensión de las clases o los centros de atención a personas mayores durante este martes. Eso también permite a los equipos que tenemos desplegado por el territorio trabajar con seguridad", según Parlo.

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha insistido en que los avisos amarillos estarán presentes durante todo el día en la comarca del Empordà. No obstante, se han prevén lluvias más intensas en el Baix Llobregat, Anoia, Alt Penedès, Baix Penedès, Alt Camp y Baix Camp, donde se esperan 20 litros por cada metro cuadrado cada media hora.