
Política
El Consell se defiende de los ataques de la izquierda por la gestión de los incendios: «La coordinación ha sido impecable»
La oposición acusa a Valderrama de poner en peligro la seguridad de los valencianos y de no disponer de suficientes efectivos para combatir las emergencias

La ola de calor casi sostenida en la que ha vivido la Comunitat Valenciana este verano ha mantenido en vilo a los equipos de emergencias. En 2025 se han registrado 216 incendios forestales que han quemado 740 hectáreas. El balance lo realizó este lunes el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, insistiendo en que la temporada de riesgo no ha finalizado. La mayoría, 92, han sido originados por rayos y además, muchos de ellos de manera simultánea, poniendo a prueba a unos efectivos que, según Valderrama lo han hecho razonablemente bien pues lograron acotar el fuego en situaciones muy complejas. Del resto, 68 de los incendios fueron intencionados, 27 se debieron a negligencias, diez a causas accidentales y 19 se desconoce el por qué. Las hectáreas quemadas se han concentrado en tres incendios: Ibi, Villena y Teresa de Cofrentes. «Se ha actuado con contundencia en la movilización inicial y una coordinación ejemplar e impecable».
Valderrama compareció en Les Corts para dar cuenta de la gestión de estos sucesos. Lo hizo además en la Diputación permanente tras pedirlo PSPV, Compromís y Vox.
Para la izquierda, el objetivo de esta comparecencia era demostrar que las plantillas de los bomberos están mermadas y que el Consell no es capaz de gestionar emergencias. Las alusiones a la dana fueron reiteradas. Se le acusó no solo se no haber sabido gestionar la del pasado 29 de octubre, sino también de no estar preparado para afrontar las lluvias que pueden empezar a producirse en los próximos meses.
Para el partido que lidera Santiago Abascal la finalidad de esta comparecencia era dejar claro que es la política ambientalista la que está poniendo el peligro el presente de las masas forestales y no ese cambio climático que su portavoz, José María Llanos, despreció una vez más, insistiendo en que ha habido muchos «cambios climáticos» a lo largo de la historia.
Valderrama se salió poco del guion y aunque lanzó duros ataques al PSPV, se centró en repasar de manera pormenorizada las mejoras que, en los dos años de Gobierno de Carlos Mazón, se han hecho en materia de prevención de incendios. Trató de desmontar con cifras el discurso del PSPV afirmando que su preocupación por esta cuestión «es puro marketing o, porque no decirlo, puro teatro», pues lo único que quieren es obtener «rédito político».
El conseller aseguró que la Generalitat ha hecho la mayor apuesta de la historia por el servicio de bomberos forestales, y anunció que este cuatrimestre se presentará un ambicioso Plan de Actuación para la reforma y adecuación de bases y la creación de otras nuevas para dotar a los bomberos forestales de las mejores infraestructuras. Dijo además que las unidades de refuerzo han pasado a ser anuales, que se ha finalizado el proceso de estabilización que dejó por hacer el Consell del Botànic, se ha aprobado una relación de puestos de trabajo que incrementa el servicio en 315 personas y se ha renovado su flota con una inversión de 9 millones. «Jamás el PSPV renovó ni una sola autobomba del servicio, existiendo vehículos con una antigüedad de más de 15 y 20 años», criticó el conseller.
La prueba de que los efectivos eran suficientes, insistió Valderrama, es que se pudieron enviar dos aviones anfibio a Extremadura y Galicia que realizaron más de 300 descargas. «Solo buscan el conflicto», contestó a la oposición.
Muñoz afirmó que si los incendios se pudieron controlar fue gracias a la participación de la UME, una colaboración que también reconoció el conseller. ¡Además, el socialista le pidió que visite la base de Torremanzanas (Alicante) donde los bomberos han denunciando que «conviven con pulgas». Insistió en que son los sindicatos los que afirman que no hay suficientes efectivos.
Necesidades urgentes
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, realizará este martes una declaración institucional extraordinaria sobre la dana para solicitar al Gobierno central que ponga en marcha las obras y agilice las ayudas a los damnificados. Recordó que la empresa pública Vaersa se ha ofrecido al Gobierno para ejecutar la limpieza del alcantarillado ante la inminente llegada de la época de lluvias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar