Tribunales

El PP pide diez años de cárcel para el hermano de Ximo Puig por fraude en subvenciones

La Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía de la Generalitat solicitan cuatro años de prisión

PSPV y Compromís piden esperar a la decisión del juez sobre Francis Puig mientras PP exige "responsabilidades políticas"
Francis Puig a las puertas de la Ciudad de la JusticiaEuropa Press

El PP pide para Francis Puig, hermano del ex presidente de la Generalitat, Ximo Puig, un total de diez años de cárcel. La pena es mayor que la que solicita la Fiscalía y la Abogacía de la Generalitat, que solicitan cuatro años de cárcel para el empresario por haber recibido, presuntamente, subvenciones de la Generalitat valenciana y de la de Cataluña de manera fraudulenta en los años 2015, 2016, 2017 y 2018. Propone la misma pena para su socio Juan Enrique Adell Bovell.

En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, exponen que el Ministerio Fiscal y el instructor han considerado con respecto a las subvenciones de la Generalitat Valenciana que los importes defraudados son únicamente aquellos que resultan como no subvencionables del informe de la Intervención de la Generalitat Valenciana y que todo lo que se recibió de la Generalitat de Cataluña fue correcto. Sin embargo, esta acusación no hace distinciones, todas se obtuvieron de manera fraudulenta.

Relatan los distintos mecanismos utilizados para asegurar incrementar ficticiamente los gastos y justificar subvenciones a las que no hubieran tenido derecho o, de tenerlo, en un importe muy inferior. La técnica más utilizada era la doble utilización de gastos. "De este modo obtenían subvenciones de varias Administraciones Públicas por los mismos conceptos y gastos, duplicando así las cuantías obtenidas".

La segunda, facturas cruzadas entre las sociedades, "se trata de facturas que no se corresponden con trabajos reales o que, de serlo, se trata de trabajos que ya han sido subvencionados en otra sociedad, de modo que con esta técnica se consigue duplicar los gastos a efectos de justificación de la subvención".

Expone además que tanto el Ministerio Fiscal el instructor han manifestado a lo largo de la instrucción que no ha habido un delito de fraude de subvenciones porque no se han defraudado más de 120.000 euros para cada ayuda o subvención y año natural. "Discrepamos con ese parecer al entender que nace de una interpretación errónea del concepto de cuantía defraudada" y consideran que todo lo obtenido se ha conseguido ha sido de modo fraudulento.

Así, considera que se ha cometido un
delito contra la Hacienda Pública en modalidad de fraude de subvenciones, por el que se solicita una pena de cinco años; por delito continuado de falsedad en documento mercantil se le solicitan otro tres años de prisión y por otros dos delitos de cooperación en las citadas infracciones se le piden en total dos años y nueve meses. En total, 10 años y nueve meses.