
Televisión
À Punt apuesta por los toros y la reconstrucción de la dana en su nueva temporada
La dana, el deporte y los toros marcan el nuevo curso televisivo en la cadena pública valenciana

Como cada año, a principios de septiembre no son solo los niños los que vuelven al colegio ni sus padres los que reanudan sus trabajos o se mudan a otras empresas. Las televisiones estrenan curso siempre con nuevas pinceladas que indican por dónde va la línea editorial de cada cadena.
Este lunes, la radiotelevisión pública valenciana À Punt ha presentado su nueva temporada que tiene como lema "de tu a tu" y con el que buscan "subir audiencia y llegar a todos los públicos de la Comunitat Valenciana", como ha defendido el presidente de la corporación, Vicente Ordaz.
Ordaz ha dicho que uno de los objetivos es "optimizar" y "hacer más con lo mismo", un lema, el de la optimización de recursos compartido por el Consell, con el que desde la radiotelevisión buscan esta temporada "incrementar las horas de producción propia y recursos de À Punt".
En esa línea de "llegar a todos los públicos" destaca las apuesta reforzada por los toros. El pasado 24 de junio volvió una corrida más de ochos años después, los que duró el gobierno del Botànic, a la radiotelevisión valenciana con la retransmisión de la Feria de Hogueras de Alicante, una apuesta que reforzaron con el programa La Plaça liderado por el periodista Jorge Casals, que este lunes en la presentación de la nueva temporada ocupaba un lugar central en la mesa para reivindicar la continuidad del programa taurino.
"Seguiremos enseñando las fiestas populares taurinas, no podemos dejarlas de lado, hay más de 9.000 festejos taurinos a lo largo de toda la Comunitat Valenciana", ha defendido Casals, que ha dicho que "la apuesta de la cadena por los toros ha sido un acierto". El programa La Plaça seguirá en la televisión así como en la radio con Terra de Bous gracias al éxito de los toros. La programación taurina ha sido la tercera más seguida con 475.000 espectadores únicos este verano, solo detrás de los deportes y concursos.
En esta línea seguirá en el prime time pero a partir del 12 de septiembre el programa Terra de festes conducido por Ferran Cano, que mostrará las fiestas populares de los municipios de la Comunitat Valenciana.
En este sentido, los Deportes también cobran relevancia tras su éxito este verano y con el ascenso de Levante U.D. y Elche C.F. a la Primera División. Cada sábado y domingo habrá más de doce horas de directo en la radio del programa Punt a Punt liderado por Lluis Urrutia donde se incorporarán la última hora y media la dupla que capitanea las noches de entre semana con el programa 90 minuts, Manolo Montalt y Salva Folgado. En la televisión, Dani Meroño capiteanará de nuevo la tertulia futbolera con La Banda pasada la medianoche, que tiene como gran novedad la participación del comentarista y exportero del Valencia C.F. Santiago Cañizares, que irá en persona a los estudios de Burjassot algunos días.
Apuesta por la dana, la vivienda y las personas desaparecidas
Entre los nuevos programas destaca un especial de 13 episodios que presentará David Torres llamado Crònica de la reconstrucció que pondrá el foco en el Pla Endavant de Recuperació de la Generalitat. Con el recorrerán las zonas afectadas para hablar con vecinos, alcaldes y el pueblo valenciano. "Hablaremos de qué se ha hecho y qué no se ha hecho y será un balance de los últimos doce meses", ha dicho Torres. "Pondrá el foco en las personas y destaca la capacidad de resiliencia del pueblo valenciano", ha añadido, afirmando que han recorrido "casi todos los pueblos" que atravesó el agua el pasado 29 de octubre.
Más allá de este foco, destacan dos programas nuevos en el "prime time" de la televisión pública. Por un lado está La clau per viure, un programa que busca poner el foco en la vivienda y en la dificultad de acceso, donde invitarán a todo tipo de personas para encontrar maneras de cómo acceder a un nuevo piso. "Haciendo una búsqueda he visto tan solo 14 pisos en alquiler en Valencia ciudad por menos de 800 euros", ha dicho la presentadora, María Domínguez. El programa buscará así ser un servicio público para conectar a propietarios con personas que buscan piso y compartir sus inquietudes.
Por último, una de los programas más novedosos es el que presentarán Juan Nieto y Mireia Llinares, À Punt et busca. "Cada día desaparecieron siete personas en la Comunitat Valenciana en 2024", ha dicho Llinares, que ha dicho que tratarán "casos reales" y que buscan ser un espacio "para llegar cuando las noticias se acaban y la población se siente desamparada".
En el espacio invitarán a familiares y también a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para conocer las investigaciones, que tratarán desde "casos actuales a históricos que no se han resuelto". "No hacemos ficción, hacemos actualidad. Son historias duras, pero también de esperanza porque asistiremos hasta a reencuentros", ha enfatizado Nieto.
Los magacines cambian
En ese sentido, los magacines también se renuevan. En la televisión habrá un matinal de cuatro horas titulado Connexió Comunitat Valenciana, que contará con el espacio La via verda, amb Mathies Muñoz. Ya por la tarde el magacín se llamará Va de bo presentado por Màbel Martí.
En la radio, también cambian los programas y algunas caras de los magacines. Sergi Olcina comandará Amunt i avall por las mañanas y por las tardes a Gemma Juan le acompañará en la dirección el histórico periodista Ximo Rovira, que 40 años después vuelve a la radio. Su programa, titulado, La Vesprada, comenzará a las 16:00 horas tras una sección de media económica hora titulada Cadena de valor presentada por Javier González. Al finalizar el programa a las 19:00 coge el relevo durante una hora Reis Juan, que estrena el programa L’hora de la cultura.
Siguen otros programas y concursos
Algunos programas ya conocidos de la parrilla seguirán debido a su éxito. Se trata de La cuina de Morera, tras los informativos del mediodía, al que seguirá el concurso Atrapa’m si pots que seguirá conduciendo Óscar Tramoyeres. El otro concurso estrella, A la saca seguirá dirigido en las tardes por Eugeni Alemany.
También vuelve el programa de investigación Zoom, que presenta Jose Sáez, en cuyo estreno el lunes hará homenaje a la serie L’Alqueria Blanca, que el 14 de septiembre comienza su última temporada con seis episodios finales.
Por último, el programa de Hu Zhao Xino xano se amplía a titularse Xino xano ibèric, con el que viajará por la península.
✕
Accede a tu cuenta para comentar