Vivienda

Un estudio sobre vivienda revela que el 85% de las nuevas hipotecas compradas en España pertenecen a personas que ya tienen al menos una vivienda en propiedad

Solo el 14% de las hipotecas corresponden a primera vivienda, según el análisis de ASUFIN, que evidencia las dificultades de acceso a la vivienda para nuevos compradores en el mercado español actual

MADRID.-La firma de hipotecas en la Comunidad de Madrid aumenta un 20,6% en junio con 6.632 operaciones
Esta situación refleja las crecientes dificultades que enfrentan los nuevos compradores para acceder a la viviendaEuropa Press

Un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) revela que el 85% de las nuevas hipotecas contratadas en España corresponden a personas que ya son propietarias de al menos una vivienda. Los datos, publicados recientemente, muestran una clara distorsión en el mercado hipotecario actual, donde solo aproximadamente el 14% de los préstamos están destinados a la adquisición de una primera residencia. Esta situación refleja las crecientes dificultades que enfrentan los nuevos compradores para acceder a la vivienda en el país.

Perfil de los compradores hipotecarios

El análisis desglosa que el 56% de las hipotecas corresponden a personas que adquieren inmuebles como inversión, mientras que un 19,1% se destina a segunda residencia y un 10,3% a cambio de vivienda habitual. Estos porcentajes contrastan marcadamente con el reducido 14% que representa a quienes buscan acceder a su primera vivienda. El estudio confirma así que la mayoría de los beneficiarios de nuevos créditos hipotecarios son ya propietarios que amplían su patrimonio inmobiliario.

La asociación señala que, aunque algunos compradores continúan adquiriendo propiedades mediante pago al contado, la gran mayoría de las transacciones se financian mediante hipotecas. Este patrón de comportamiento refleja una tendencia preocupante donde los nuevos compradores se ven desplazados por inversores y personas que ya cuentan con recursos patrimoniales, profundizando la brecha en el acceso a la vivienda.