
Industria
El juzgado concede una tercera prórroga del preconcurso de acreedores de Duro Felguera
El aplazamiento se concede "con carácter excepcional y condicionado" y que no habrá más salvo circunstancias muy justificadas y sobrevenidas

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha concedido a Duro Felguera una tercera prórroga del preconcurso de acreedores, que se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre.
En un auto fechado este lunes, el juzgado detalla que esta nueva prórroga solicitada por la ingeniería asturiana "se concede con carácter excepcional y condicionado".
El juzgado añade que "no se concederán nuevas prórrogas, salvo que se acrediten circunstancias extraordinarias y sobrevenidas que justifiquen su necesidad" y "siempre dentro del límite temporal máximo de doce meses previsto en la Directiva (UE) 2019/1023".
El auto explica que "la falta de avances sustanciales en el proceso de reestructuración -incluyendo la formalización del plan, su eventual homologación o el cierre de los procesos laborales pendientes- podrá ser causa suficiente para denegar futuras solicitudes", según informa Efe.
La compañía solicitó el 30 de julio al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón una tercera prórroga del preconcurso, con el objetivo de "permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía y su grupo, en cuya definición se ha avanzado significativamente".
La ingeniería presentó recientemente a los representantes sindicales las principales líneas de su plan de viabilidad, que pasaba por la aportación de más capital por parte de sus principales accionistas -los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil-, por la concesión de nuevos avales por parte de la banca acreedora y por otras posibles desinversiones.
Ajuste de plantilla
En este marco, Duro Felguera y la mayoría sindical firmaron el pasado 11 de agosto el acuerdo definitivo del expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción que afectará a 180 trabajadores, sobre un plantilla total de 1.400.
En virtud de este acuerdo, las indemnizaciones serán de veinticinco días por año trabajado con un tope de catorce mensualidades, una medida que se implementará hasta junio de 2026.
El ERE de extinción afectará a trabajadores de las empresas DFSA (centros de trabajo de Asturias y Madrid), DFOM (Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid), DF Energy Storage (Asturias, Huelva y Madrid), DF Intelligent Systems (Asturias) y DF Green Tech (Asturias).
En la última junta general ordinaria de accionistas celebrada el pasado 27 de junio, el presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa, argumentó las "duras medidas" tomadas dentro del plan de restructuración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar