Ganadería
Marruecos cuenta con más de 100.000 camellos en la zona sahariana
Los criadores salen al paso de los que quieren manipular estas cifras para favorecer las importaciones
Los criadores y ganaderos de camellos de la zona sahariana de Marruecos han emitido un comunicado en el que confirman que la cabaña de animales asciende a 106.044 cabezas, incluidas 91.432 hembras.
Ibrahim Al-Moussawi, un "Kassab" de la región de El Aaiún-Sakia El Hamra, afirmó: “las cifras anunciadas por el Ministerio de Agricultura reflejan la realidad de los esfuerzos de campo realizados por los comités especializados, contrariamente a los datos falsos que se difunden en algunas plataformas”. Señaló que “el proceso se llevó a cabo con gran profesionalismo y bajo la supervisión directa de las autoridades competentes, lo que resulta tranquilizador en cuanto a su precisión y objetividad”.
“La inclusión de los camellos en el censo nacional es un paso positivo tras largos años de ausencia de la atención del ministerio responsable, dado su simbolismo especial en la cultura sahariana y su papel fundamental en el tejido alimentario y económico de las regiones del sur». Subrayó que “este nuevo interés sienta las bases para valorar este patrimonio y garantizar su sostenibilidad dentro de la estrategia nacional de soberanía alimentaria”.
"Las directivas reales para reconstituir la cabaña nacional reflejan una visión estratégica a largo plazo para apoyar al sector del camello y mejorar su posición como palanca económica y social en las regiones del sur".
Por su parte, Al-Saadi Al-Mahfouz, criador de camellos de dichas regiones , señaló que “las cifras oficiales anunciadas por el Ministerio de Agricultura reflejan la realidad y refutan categóricamente las afirmaciones que circulaban sobre un número bajo, inferior a 40.000 cabezas”. Añadió que “tales acusaciones no representan a los verdaderos criadores, sino que están respaldadas por ciertas entidades que defienden intereses comerciales vinculados a la importación de camellos del extranjero".