Crisis institucional

Feijóo defiende su "coherente" ausencia en la apertura del año judicial y garantiza su "respeto" al Rey y al Poder Judicial

El gallego ha matizado que su asistencia al acto "no forma parte del mandato constitucional de líder de la oposición"

MADRID.-Feijóo promete educación de 0 a 3 años gratis y pone como ejemplo a las CCAA del PP: "Lo prometí en Galicia y lo cumplí"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Europa Press

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido esta mañana su "coherente" decisión de no asistir al acto de apertura del año judicial, previsto para mañana, mientras que ha refrendado su "absoluto respeto" al Rey Felipe VI, que presidirá el acto, y al Poder Judicial en su conjunto.

"Es una decisión que entiendo que es coherente", ha explicado el gallego tras enumerar los principales motivos que justifican su ausencia del acto. Todo ello mientras ha explicado -tal y como adelantó LA RAZÓN- que la decisión de no asistir la notificó al Tribunal Supremo tras conocerse el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a finales del mes de julio.

"Nosotros fuimos invitados a este acto en el mes de julio por cortesía del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, y una vez recibimos la invitación, surgió la decisión del Supremo de investigar y procesar al fiscal general del Estado. Y ya el 30-31 de julio le comunicamos al Supremo que entendíamos que no procedía nuestra presencia en ese acto", ha explicado.

Del mismo modo, el líder de los populares ha defendido que, dado su "absoluta lealtad y respeto" al Rey, al CGPJ, al Tribunal Supremo y al conjunto del Poder Judicial, entiende que su presencia en el acto podría "convalidar y validar los ataques y las difamaciones" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "a determinados jueces que investigan a su familia", así como al fiscal general del Estado, que durante el acto se dirigirá a "los magistrados que le están investigando y que en los próximos días decidirán si abren o no juicio oral contra él".

Por este motivo, y ante unos hechos que ha calificado de "anomalía democrática", ha justificado su ausencia ante las críticas de algunos miembros del Gobierno, que le han acusado de no respetar al Rey, pese a que el gallego ha querido recordar que su presencia en el acto "no forma parte del mandato constitucional de líder de la oposición".