Presión a Pedro Sánchez

Junts amenaza con "tirar de las orejas al Gobierno" si es necesario para lograr la oficialidad del catalán

Su cabeza de lista acusa al PSV y al PP de querer "españolizar" la campaña y advierte que las elecciones europeas "van de si gana una lista catalana o una lista española"

El cabeza de lista de Junts i Lliures per Europa, Toni Comín, con el número tres de la candidatura, Aleix Sarri EUROPA PRESS 23/05/2024
El cabeza de lista de Junts i Lliures per Europa, Toni Comín, con el número tres de la candidatura, Aleix SarriEUROPA PRESSEuropa Press

En esta campaña, el cabeza de lista de JxCat a las elecciones europeas no se anda con chiquitas. Su cabeza de lista, Toni Comín mete presión a Sánchez y advierte que Junts "tirará de las orejas" al Ejecutivo hasta lograr la oficialidad del catalán en la Unión Europea. Además, defendió que su partido "es la garantía de que el Gobierno haga los deberes" en Europa.

"El Gobierno español no ha hecho todo lo que puede hacer", reprochó Comín, que fue muy gráfico a la hora de calificar a su partido: "Somos el profesor que tirará de las orejas al Gobierno español hasta que haga los deberes con la oficialidad del catalán, hasta que se gane esta batalla", ha dicho el eurodiputado.

La formación secesionista ha celebrado un acto de campaña en Palma de Mallorca, en el que han participado los candidatos Gorka Knörr y Sebastià Frau, además del exeurodiputado de ERC Bernat Joan y la profesora Maria Antònia Font, así como del propio Comín por videoconferencia, según informa Efe.

Para el político catalán, existe el riesgo de que el PSC y el PP se propongan "españolizar" la campaña de las europeas y también les ha acusado de intentar convencer a los catalanes que estas elecciones van sobre la victoria de socialistas o populares. "Les tenemos que decir claramente a los ciudadanos catalanes que estas elecciones no van de esto, van de si gana una lista catalana o una lista española", ha advertido, reforzando el discurso de confrontación y división.

Si Junts obtiene un buen resultado en Cataluña el próximo 9 de junio, el independentismo sacará pecho porque transmitirá la idea a Europa de que "en Cataluña hay un mapa diferente", señaló Comín.

También ha alertado de que los consensos sobre los que se ha construido la Unión Europea están en riesgo por el avance de las formaciones de extrema derecha y ha arremetido contra los populares por contemplar "desacomplejadamente" pactos con la extrema derecha.

Comín no ha desaprovechado la oportunidad para cargar contra el Poder Judicial, a la que Junts ha acusado en numerosas ocasiones de "lawfare". "Tenemos que frenar a la extrema derecha en Europa, pero también a los jueces franquistas. Queremos vivir en una democracia normal", subrayó.

Junts alienta las expectativas de su electorado sobre la oficialidad de la lengua catalana a nivel institucional en la UE, pero obvia las dificultades que ello entraña. Para el número cinco de su lista a las europeas, Gorka Knörr, la oficialidad del catalán en la UE "está más cerca que nunca" y ha recalcado que "no es una cuestión interna del Estado español, sino una cuestión de derechos y de democracia", aunque reconoció que todavía falta por convencer a 26 estados más.