Nochevieja

Josie deja caer alguna pista sobre el vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas

Aunque la sorpresa es una parte esencial de su encanto, el estilista ha jugado con un número

Cristina Pedroche y Josie.
Cristina Pedroche y JosieCortesía de Unicef España

¿Cristina Pedroche con sus estilismos imposibles o Leticia Sabater con sus villancicos alternativos? ¿Quién marca mejor el paso de las fiestas navideñas? ¿Quién sube más el tono? Ambos fenómenos patrios, difícilmente explicables a las futuras generaciones, merecerían un tratado antropológico (y el impacto mediático aún más).

La cantante se adelanta cada año a ritmo de discoteca y letras irreverentes que desafían cualquier lógica navideña, incluso la más pagana. Cuando ella aparece, damos por iniciada oficialmente la Navidad.

Leticia Sabater revive sus inicios en RTVE y no puede contener las lágrimas
Leticia Sabater revive sus inicios en RTVE y no puede contener las lágrimasRTVE

Los diseños de Cristina Pedroche trascienden la banalidad con el mensaje profundo y simbólico que aporta su autor, el diseñador y estilista Josie, mezclando moda, arte y una dosis de filosofía. Cada año nos invita a generar reflexión y visibilizar las cusas importantes.

2.500 horas de trabajo

Su look en las Campanadas 2025 se realizó con 8.500 cristales creados a partir de sus gotas de leche materna cristalizadas, un símbolo de protección y maternidad. El vestido, que pesó más de 42 kg y tuvo un proceso artesanal de más de 2.500 horas, buscó visibilizar la situación de desprotección de muchos niños, con un enfoque social en colaboración con UNICEF España para proteger a la infancia frente a violencia y abuso.

El look de Cristina Pedroche.
El look de Cristina Pedroche. Cortesía de Unicef España

Cada año, sus vestidos utilizan materiales y símbolos con significados muy elaborados, como tejidos reutilizados para visibilizar temas de refugiados o materiales biodegradables para alertar sobre la crisis del agua, mostrando así un compromiso con causas sociales y medioambientales.

Doce campanadas, doce uvas

Este año no será menos y Josie ya ha dejado caer que, de nuevo, se convertirá en uno de los temas de conversación en muchos hogares al estrenar 2026. Falta poco más de un mes y a la presentadora ya le han pedido algún detalle sobre su estilismo. En su respuesta se ha mostrado ambigua y reservada. Buena parte de su magia está en el factor sorpresa.

Josie nos habla del diseño de Cristina Pedroche para las Campanadas
Josie nos habla del diseño de Cristina Pedroche para las CampanadasEuropa Press

Lo único que se sabe es que ha vuelto a confiar en su gran amigo y compañero Josie para ese día tan especial. Europa Press ha hablado en exclusiva con él y ha dado algunas pinceladas de lo que veremos jugando con un número: el 12. "Para nosotros es súper importante este año porque son doce campanadas, doce uvas, doce vestidos, doce años... es que es media vida. Tú ten en cuenta que la gente que tenía doce años, cuando nos vio la primera vez, a ella, porque yo llevo once, pues ahora tiene veinticuatro".