Apoyo internacional

Los 11 países del norte de Europa escenifican su apoyo a Ucrania, pero no concretan de momento más ayudas

Los países nórdicos, las repúblicas bálticas, Alemania, Francia y Polonia sí aprobaron un nuevo paquete de sanciones a Rusia

Denmark's Foreign Minister Lars Lokke Rasmussen and Norway's Foreign Minister Espen Barth Eide, left, attend a press conference after a meeting of ministers from the member countries of the Nordic-Baltic Eight, NB8, on the island of Bornholm, Denmark, Tuesday April 29, 2025. (Thomas Traasdahl/Ritzau Scanpix via AP)
Reunión del NB8 en BornholmASSOCIATED PRESSAgencia AP

Los países nórdicos, las repúblicas bálticas y las tres naciones más grandes del centro y norte de Europa (Francia, Alemania y Polonia) sigue siendo, a día de hoy, los más entusiastas aliados de Ucrania, y este martes han vuelto a demostrarlo con la voluntad de seguir defendiendo a Kiev precisamente ahora cuando más lo necesita.

Los ministros de Exteriores del llamado grupo NB8, que aglutina a los países bálticos y nórdicos, reafirmaron este martes en una reunión con sus homólogos de Alemania, Polonia y Francia su compromiso con Ucrania y resaltaron la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia.

"Debemos asegurar que Ucrania esté en la posición más fuerte posible, tanto en el campo de batalla como en la mesa de negociaciones", dijo en rueda de prensa al terminar la reunión el titular de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen.

Rasmussen destacó el "compromiso total" de estos países con Ucrania, que se ha plasmado en paquetes de apoyo militar y civil valorados de forma conjunta en más de 100.000 millones de euros, aunque no se anunciaron nuevas ayudas en el encuentro, celebrado en la isla danesa báltica de Bornholm, informa la agencia Efe.

Tanto Rasmussen como varios de sus colegas apoyaron un nuevo paquete de sanciones a Moscú y mencionaron también los activos rusos congelados, además de abordar asuntos como los ataques híbridos, sabotajes y la denominada "flota en la sombra" rusa.

En declaraciones previa a la televisión alemana ZDF, la ministra de Exteriores en funciones de Alemania, Annalena Baerbock, había instado a encontrar fórmulas que permitan reforzar la seguridad en aguas internacionales en el mar Báltico.

"Lo que se necesita es darle a (el presidente ruso, Vladímir) Putin razones para acabar esta catastrófica y criminal invasión", dijo el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski.

Sikorski aseguró que todos los países presentes están a favor de desplegar "fuerzas de paz" en Ucrania cuando haya un armisticio y que sólo divergen en los "roles" que cada uno debe desempeñar.

Preguntado sobre una posible reapertura del gasoducto Nord Stream como parte de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos, Sikorski admitió que había tratado el tema recientemente con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aunque no dio más datos.

"Creo que deberíamos recordar que cada metro cúbico de gas que llega de Rusia a Europa desplazará cada metro cúbico de gas que nos llega de Estados Unidos. Y eso debería tenerse en cuenta", afirmó. Su colega letona, Baiba Braze, consideró que una reapertura del Nord Stream sería "inaceptable".

El NB8, una alianza sin estructura organizativa pero con muchos intereses comunes, lo forman Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Estonia, Letonia y Lituania, aglutina a 34 millones de personas y una extensión de más de 4 millones de kilómetros cuadrados.