
Hacienda británica
"Ni siquiera salimos del país": Retiran ayudas a varias familias británicas tras fallos en el programa antifraude de Hacienda
El organismo ha pedido disculpas y asegura que revisará los casos afectados tras verificar inconsistencias en la información de desplazamientos al extranjero

Una mujer británica, Sally, vio cómo la Agencia Tributaria (HMRC) suspendía los pagos correspondientes a sus tres hijos después de que los registros oficiales indicaran que había realizado un vuelo de ida desde el Reino Unido a Italia. Sin embargo, la familia nunca llegó a embarcar: su hijo sufrió un ataque epiléptico en la puerta de embarque el pasado mes de julio, lo que les obligó a cancelar el viaje.
Dieciséis meses después, Sally recibió una carta en la que se le notificaba la suspensión de la prestación. “Ni siquiera llegamos a salir del país”, explicó, detallando que ha tenido que recopilar documentación médica, bancaria y escolar para demostrar el error. También aportó una carta de la aerolínea confirmando que no volaron y una comunicación del seguro de viaje.
En las últimas semanas, 23.500 personas han recibido notificaciones similares dentro de una campaña antifraude lanzada por HMRC en agosto, cuando la entonces ministra de la Oficina del Gabinete, Georgia Gould, anunció un refuerzo de los controles sobre las prestaciones por hijo a cargo. Algunos de los afectados han denunciado que se les acusa erróneamente de haber emigrado al extranjero pese a disponer de pruebas de que permanecieron en el país.
Fallos en los registros de viaje y revisión por parte del Gobierno
HMRC ha reconocido los errores y se ha disculpado “por las molestias ocasionadas a quienes han sufrido la suspensión errónea de sus pagos”. El organismo indicó que no volverá a interrumpir las ayudas sin contactar previamente con los beneficiarios y que dispondrán de un mes para confirmar si siguen cumpliendo los requisitos. Según el comunicado, “esto logra el equilibrio adecuado entre proteger el dinero de los contribuyentes y garantizar que los pagos solo se suspendan cuando sea apropiado”.
La medida formaba parte de un programa piloto iniciado durante el verano, basado en datos aportados por el Ministerio del Interior, que cruzaba los movimientos fronterizos con los registros de beneficiarios. No obstante, se han detectado inconsistencias en los casos de pasajeros que no llegaron a volar, cambiaron de aeropuerto en su regreso o usaron distintos medios de transporte, como ferry o Eurostar.
En Irlanda del Norte, más de 300 personas también se han visto afectadas, algunas de ellas por haber salido del Reino Unido vía Belfast y regresar por el aeropuerto de Dublín. El Ministerio del Interior ha señalado que “normalmente no dispone de información anticipada de pasajeros para personas que han reservado un viaje pero no se han registrado”, y se le ha solicitado que aclare la base legal del uso de esos datos.
HMRC prevé cotejar ahora los pagos de prestaciones con los registros de empleo (PAYE) para evitar nuevas suspensiones indebidas. Aunque el organismo estimaba un ahorro anual de entre 10 y 30 millones de libras esterlinas (entre 11 y 35 millones de euros) con la detección de fraude, la revisión de los casos erróneos podría prolongarse durante los próximos meses.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 
 
	                 
	                 
	                

