
Hongos
Hongos en las uñas de los pies: cómo tratarlos de forma rápida y eficaz
La onicomicosis es más común de lo que crees, y con el verano cerca, tratarla a tiempo puede devolverte la confianza para mostrar tus pies sin complejos

El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega la temporada de sandalias, playa y pies al descubierto. Sin embargo, muchas personas evitan mostrar sus uñas por un problema frecuente pero incómodo: los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis. Esta infección no solo afecta la apariencia de las uñas, sino que puede empeorar si no se trata adecuadamente.
Según la farmacéutica Claire Nevinson, esta infección suele comenzar como una línea blanquecina o amarillenta en el borde de la uña y, con el tiempo, puede provocar engrosamiento, fragilidad, cambios de color (amarillo, blanco o marrón) e incluso la separación de la uña del dedo. La clave está en detectarla a tiempo y actuar con constancia
¿Qué causa los hongos en las uñas y quiénes están en riesgo?

La onicomicosis se produce por la presencia de esporas de hongos que se alojan entre la uña y la piel de debajo (la matriz ungueal).
Factores de riesgo principales:
Edad avanzada (más de 65 años)
Diabetes
Sistema inmunológico debilitado
Sudoración excesiva (hiperhidrosis)
Traumatismos en las uñas
Uso frecuente de duchas públicas, vestuarios, gimnasios o piscinas
"La infección prospera en ambientes cálidos y húmedos", explica Claire Nevinson, "y puede transmitirse fácilmente si caminas descalzo en espacios compartidos como duchas o vestuarios".
Tratamiento y prevención: constancia ante todo

El tratamiento de los hongos en las uñas puede ser largo, pero es fundamental para recuperar su salud y apariencia. Existen distintas opciones sin receta, como cremas antimicóticas, esmaltes especiales y kits suavizantes para la uña. Nevison recomienda aplicar estos productos con cuidado y mantener una higiene rigurosa: "Siempre hay que lavarse las manos después de aplicar el tratamiento y usar una toalla exclusiva para los pies. Esto evitará que la infección se propague".
Otras recomendaciones incluyen:
No compartir utensilios de manicura o pedicura
Usar calzado transpirable y cambiar los calcetines a diario
Mantener los pies secos, especialmente entre los dedos
Desinfectar con frecuencia el calzado y las duchas
Si tras varias semanas de tratamiento la infección no mejora o afecta a varias uñas, es recomendable acudir al médico. En algunos casos se necesitará tratamiento antifúngico oral más potente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar