
Seguridad
Así será el futuro centro logístico de la Policía Municipal de Madrid en Usera
El importe de este contrato asciende a los 3,5 millones de euros, con un inicio de los trabajos fijado para el tercer trimestre de este año y un plazo de ejecución de 12 meses

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado este jueves la autorización de un segundo contrato para impulsar las obras de reforma estructural del futuro centro logístico de Policía Municipal, que se ubicará en el antiguo mercado municipal de Orcasur (Usera).
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha explicado que el importe de este contrato asciende a los 3,5 millones de euros, con un inicio de los trabajos fijado para el tercer trimestre de este año y un plazo de ejecución de 12 meses.
El nuevo centro logístico contará con cuatro plantas, dos de ellas bajo rasante, y una superficie aproximada de 5.800 metros cuadrados. Dispondrá de una gran nave con muelle de carga para el almacenamiento y gestión del equipamiento policial, así como todas las dependencias y servicios asociados.
Las actuaciones constructivas que se desarrollarán mediante este contrato basado serán la ejecución de la estructura de hormigón armado de las plantas sótano -2, sótano -1, baja y primera, así como las rampas de acceso de vehículos. También la ejecución de la estructura metálica de planta primera y de cubierta mediante grandes cerchas de acero laminado y tirantes.
También se realizará la cubrición de aguas mediante cubierta inclinada de panel sándwich y zona de placa nervada donde se ubicará la maquinaria exterior de instalaciones, así como la red de saneamiento de pluviales y red de drenaje, incluyendo la comunicación con el saneamiento municipal. Además, se ejecutará el cierre perimetral o primera hoja interior de las fachadas del edificio mediante panel sándwich de gran formato y fábrica de ladrillo.
En la primera intervención del futuro centro logístico policial, actualmente en ejecución, se han realizado trabajos de demolición y contención estructural de la edificación existente. Con posterioridad se completará mediante la ejecución de las instalaciones del edificio, el acondicionamiento interior y los acabados exteriores.
Este contrato se celebra al amparo del acuerdo marco de obras de reforma, reparación, conservación y demolición del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, en los que se ubican las distintas dependencias destinadas a la Policía Municipal.
Comunicación
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha autorizado también el contrato de servicios de mantenimiento de la infraestructura de la red Dimetra-Tetra que da soporte a las comunicaciones de radio de los servicios de seguridad (Policía Municipal) y emergencia (SAMUR-Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Madrid) del Ayuntamiento -además de Agentes de Movilidad, Parques y Jardines y SAMUR Social-, por un importe de 4,2 millones de euros (4.221.867 euros), así como ampliar el número de anualidades (cinco años, hasta 2030).
La Dirección General de la Policía Municipal es responsable del mantenimiento de esta infraestructura de comunicaciones, que contemplará todas las acciones correctivas, adaptativas y evolutivas para garantizar su funcionamiento durante todos los días del año, con la actualización de las últimas versiones estables y libre de vulnerabilidades conocidas, que se aplicarán desde el nivel más básico del sistema al más avanzado.
Cada vez se pone más de relieve la importancia que tiene para la seguridad de los sistemas informáticos y de comunicaciones mantenerlos perfectamente actualizados para corregir las posibles vulnerabilidades, de cara a garantizar el funcionamiento de esta red de comunicaciones críticas del Consistorio para un funcionamiento sin fisuras de los servicios municipales esenciales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar