Consejos

Cómo sobrevivir en Madrid sin arruinarse: lo que nadie te cuenta si acabas de llegar

Desde las reglas no escritas del metro hasta evitar bares trampa para guiris, esta guía revela con humor los detalles de vivir como un madrileño

Paso de peatones de Gran Vía con el edificio de Scweppes de fondo.
Paso de peatones de Gran Vía con el edificio de Scweppes de fondo.Jesús G. FeriaLa Razón

Llegar a Madrid es, para muchos, un período de nuevas oportunidades, búsqueda de vida social y la posibilidad de vivir experiencias únicas. Sin embargo, la capital española no siempre resulta sencilla para quienes acaban de mudarse. Entre alquileres elevados, transporte abarrotado y un ritmo de vida acelerado, adaptarse puede ser un verdadero reto. Conocer trucos prácticos para sobrevivir se convierte en algo imprescindible.

En TikTok, una joven se ha hecho viral por ofrecer lo que llama una "guía de supervivencia para novatos en Madrid". En ella, comparte desde cómo moverse en el metro hasta cómo disfrutar de la vida social sin vaciar la cartera. Su experiencia se ha convertido en un pequeño manual urbano que muchos recién llegados agradecen y ha acabado siendo el centro de miles de comentarios.

Los consejos que todos comentan en TikTok

En su vídeo, Mafer (@virtual_diva) muestra un recorrido de los posibles desafíos diarios de quien llega a Madrid por primera vez. En primer lugar, habla del Metro de Madrid y de cómo manejarse. "Un rasgo que te delata como provincia es no saber colocarte en las escaleras. Si vas tranquilo y con tiempo, colócate en el lado derecho; si vas con sueño, el izquierdo. Pero ojo, aquí no hay que pararse, porque algún madrileño se puede enfadar", explica. También recuerda la regla básica de civismo que muchos olvidan: dejar salir antes de entrar en el vagón.

Más allá del transporte, ofrece consejos para disfrutar de la vida social sin gastar una fortuna. Advierte sobre los bares céntricos, donde los precios suelen ser trampas para turistas, y anima a callejear un poco para descubrir opciones más económicas y de calidad. "Aunque bueno, amores, Madrid es caro. ¿Cuánto crees que me va a costar la broma? Dame like para que lo pueda pagar", comenta con humor.

En el vídeo, también incluye la particular percepción de los madrileños y la distancia. Lo que alguien dice que está "cerca", en realidad está a kilómetros y la velocidad con la que algunas personas se desplazan es realmente sorprendente. Pero no todo son advertencias, Mafer acaba resaltando que Madrid es extremadamente sociable y que apuntarse a planes es la manera ideal de conocer gente nueva. Pero por supuesto, recuerda con humor la importancia de cuidar las finanzas, ya que salir de fiesta puede transformar la tarjeta de crédito en un "meme de estoy cansado jefe".

Entre risas y verdades de Madrid

Los consejos de la joven no han pasado desapercibidos en redes sociales y han generado un amplio debate entre quienes viven en Madrid y los que acaban de llegar. Algunos respaldan las advertencias de Mafer, comentando cosas como: "yo soy el madrileño que se enfada por las escaleras" o "Lo de la distancia es real". En cambio, otros cuestionan algunos detalles como: "bueno lo de que la gente es súper sociable...", comenta en tono irónico.

No faltan quienes aprovechan para compartir experiencias propias, desde encuentros inesperados con famosos en cafeterías hasta la complicada adaptación a la ciudad: "yo me encontré a Rosalía" o "yo no conozco a nadie aquí". Los comentarios reflejan una mezcla de fascinación y frustración que caracteriza a Madrid, lo que para algunos es un lugar único, para otros resulta ser un desafío constante.