Inmobiliario

Madrid inicia la tramitación para construir 130 viviendas para familias vulnerables en Los Berrocales

"Un desarrollo de más de 8 millones de metros cuadrados que va a dar la posibilidad de construir alrededor de 22.000 viviendas, de las cuales el 50% va a ser viviendas con algún tipo de protección pública" ha apuntado el consejero Jorge Rodrigo

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo REMITIDA / HANDOUT por COMUNIDAD DE MADRID Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 15/07/2025
La Comunidad inicia la tramitación para construir 130 viviendas para familias vulnerables en Los BerrocalesCOMUNIDAD DE MADRIDEuropa Press

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social, ha iniciado la tramitación para construir 130 pisos destinados a familias en situación de vulnerabilidad en Los Berrocales, con una previsión de comenzar su licitación en el último cuatrimestre del año.

En concreto, ya se han encargado los estudios de viabilidad económica y jurídica para comenzar su licitación, mediante la fórmula de colaboración público-privada, ha informado el Gobierno regional. El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado este martes la zona de Los Berrocales, en los Desarrollos del Sureste, para evaluar el progreso del proyecto urbanístico más avanzado de la capital y donde la Comunidad de Madrid dispone de suelo para construir hasta 2.000 viviendas con algún tipo de protección.

"Un desarrollo de más de 8 millones de metros cuadrados que va a dar la posibilidad de construir alrededor de 22.000 viviendas, de las cuales el 50% va a ser viviendas con algún tipo de protección pública", ha remarcado.

Durante su intervención, el consejero ha recordado que la AVS ya ha iniciado la construcción de más de la mitad de las 1.687 casas que edificará a lo largo de la presente legislatura y ha incidido en que "desde la Comunidad de Madrid se están utilizando "todos los recursos posibles e implantando medidas concretas, como la conversión de locales en pisos o la puesta en marcha de un Plan de Adquisición de Viviendas de segunda mano, para incrementar la disponibilidad de estos recursos dirigidos a la población más vulnerable".

"Creo que este es el camino, no solo potenciando la vivienda libre, sino, al mismo tiempo, cualquier tipo de vivienda que tenga cualquier tipo de protección pública", ha zanjado.

La Agencia de Vivienda Social está actualmente construyendo 840 inmuebles repartidos en Madrid capital, Majadahonda, Móstoles, Rivas y Villa del Prado, y gestiona un total de 50.000, la mitad de ellos hogares que pone a disposición de personas con especiales dificultades económicas.