
Cultura
La polémica expresión que nació en Madrid y ahora divide a España: es la más usada entre los jóvenes
Una palabra acorde al estilo que muchos españoles utilizan para criticar a otros

En tiempos pasados, muchas expresiones eran originarias y únicas de cada comunidad autónoma, incorporando elementos al habla popular que tenemos hoy en día. Sin embargo, a través de la difusión que tienen las redes sociales ha surgido un lenguaje único entre las nuevas generaciones, que lejos de la realidad, no es para nada irónico. Esta vez los más jóvenes se han renfocado en estilo de chicos y chicas para crear una nueva palabra con la que muchos se sienten halagados, pero otros lo ven como una ofensiva.
Madrid no es sólo una ciudad llena de vida, con bares y calles repletas de gente, sino que ha sido un punto de encuentro de diversas corrientes culturales y lingüísticas dando lugar a muchas palabras que se utilizan a día de hoy. Ahora, a través de canciones y protestas ha llegado un vocabulario nuevo entre los jóvenes madrileños, que más allá de separar a los españoles, conlleva una carga social y un tono despectivo.
El significado de 'cayetano'
En España se han viralizado nuevas formas de hablar entre las generaciones más actuales, con expresiones como "pec", "me renta", "lache" o "NPC". Aunque algunas se utilizan para referirse a una frase en una sola palabra, otras carecen de ese lado humorístico y cargan contra la apariencia de una persona.
La palabra "cayetano" se ha convertido en uno de los términos más utilizados en los últimos años entre los jóvenes. Con un significado poco irónico y provocador se ha adentrado en el lenguaje madrileño, aunque actualmente ha llegado a todos los rincones del país. Lo que ha sido siempre un nombre propio masculino, ha derivado en una descripción del joven madrileño de clase alta, estética cuidada y con ideas conservadoras.
Su significado se consolidó en las protestas de la calle Núñez de Balboa durante la pandemia, cuando algunas personas salían a manifestarse y fueron denominados 'cayetanos' por su situación acomodada. Ahora, también acoge a aquellas personas que acuden a actos taurinos o siguen de cerca alguna religión.
Política, cultura, educación...
Tal ha sido su repercusión que hasta los políticos se han atrevido a utilizarlo. En numerosas ocasiones, Pablo Echenique ha hecho referencia a este grupo de jóvenes, refiriéndose a ellos de una forma poco irónica. "Como son niños de papá cayetanos, les dejan cortar una autopista tranquilamente", argumentaba en un tuit.
Por su parte, la banda Carolina Durante lanzó su canción 'Cayetano' que rebautiza a la nueva generación de pijos madrileños a los que le han otorgado esta expresión. Con versos como "no votan al PP, votan a Ciudadanos", la banda puso algo de humor en lo que muchos usan como ofensiva.
Así lo reflejó un texto en la selectividad del País Vasco en 2023. A través de X, un usuario mostraba el texto que calificó como denigrante y bochornoso, a lo que muchos añadieron respuesta aún más ofensivas, como: "Cómo llamamos entonces a un despojo social que se cree mejor que los demás por derecho de cuna, al que han criado sin una educación en valores humanos básicos y que tiene una desconexión brutal con la sociedad".
¿Según la RAE?
A día de hoy no hay ninguna descripción por parte de la Real Academia Española ni se espera que vaya a estar pronto en él. A diferencia de esta expresión, otras palabras como "palabro", "almóndiga" o "culamen", si han sido admitidas. Aunque la RAE no la incluya, ha logrado situarse entre las más usadas del lenguaje cotidiano y convertirse en una descripción de la sociedad española.
✕
Accede a tu cuenta para comentar