Alimentación

José Andrés, chef: "Así es como logré adelgazar 34 kilos en un año"

Expertos en nutrición advierten de que estas prácticas requieren control profesional y no deben tomarse a la ligera

El chef asturiano José Andrés
El chef asturiano José Andrés@chefjoseandres

El chef asturiano José Andrés, conocido en todo el mundo tanto por su talento culinario como por su destacada labor humanitaria a través de la organización World Central Kitchen, ha vuelto a captar la atención mediática por un aspecto muy personal: su transformación física tras perder más de 30 kilos mediante una estricta rutina de ayuno.

Durante una conversación en el podcast estadounidense Tom Talks, el cocinero explica que llegó a reducir su ingesta diaria a unas 300 calorías, principalmente a base de sopas de verduras. Según relata, llevó a cabo dos periodos de ayuno de 21 días en seis meses.

José Andrés confiesa que llegó a pesar unos 134 kilos y que, tras este proceso, logró situarse cerca de los 99. "Quería estar mejor conmigo mismo y demostrar que también los chefs debemos dar ejemplo", señala. Para él, más que una cuestión estética, la experiencia ha sido una reflexión sobre los hábitos alimentarios y el equilibrio entre placer y salud: "Podemos disfrutar de la comida sin abusar de ella".

El cocinero asturiano insiste en que los ayunos prolongados deben hacerse bajo supervisión médica y no son una fórmula válida para cualquiera. Aun así, explica que en su caso la práctica le permitió reconectarse con su cuerpo y entender de un modo más profundo cómo se transforma la energía. "El cuerpo es sabio: cuando dejas de darle combustible externo, recurre a sus reservas y aprende a funcionar de otro modo", indica.

Reconocido por promover una cocina basada en la sostenibilidad y el respeto por los productos locales, José Andrés aseguró que su nueva etapa personal también refuerza su compromiso con un estilo de vida saludable. "Si predico que hay que comer mejor, debo empezar por mí mismo", asevera.

Expertos en nutrición advierten de que estas prácticas requieren control profesional y no deben tomarse a la ligera. Sin embargo, el chef defiende que, en su experiencia, el proceso fue más que físico: "No es solo perder peso, es entender el valor de la comida y redescubrir cómo alimentarnos con conciencia".