Jardinería

No quites las flores marchitas de estas plantas si no quieres arruinarlas

según jardineros expertos las siguientes plantas no deben someterse a esta práctica.

No quites las flores marchitas de estas plantas si no quieres arruinarlas
No quites las flores marchitas de estas plantas si no quieres arruinarlasLa Razón

'Deadheading', es la práctica de quitar flores marchitas de las plantas: puede ser útil para estimular nuevas floraciones y mejorar la apariencia del jardín. Sin embargo, no siempre es recomendable.

Algunos expertos advierten que en ciertas especies, esta técnica puedeafectar negativamente su reproducción, limitar su floración futura o incluso privar a la faunasilvestre de una importante fuente de alimento. A continuación, te presentamos presento una selección de plantas que es mejor no podar en absoluto.

Las plantas a las que no debes quitar las flores marchitas

  • Columbina (Aquilegia), una flor colorida cuyas flores duran alrededor de cuatro semanas. Según la experta Lotte Berendsen, dejar que las flores se sequen naturalmente permite que la planta se reproduzca por sí sola. Además, sus semillas sirven de alimento a diversas aves. Si eliminas las flores marchitas, no solo interrumpes este ciclo natural, sino que también estás reduciendo el sustento de la fauna local.
  • Snapdragon de verano o angelonia, se trata de una planta auto limpiante, lo que significa que no requiere podas para mantener su floración continua desde primavera hasta otoño. Según Berendsen, es una opción ideal para quienes desean un jardín colorido sin demasiado mantenimiento.
  • Las dedaleras o foxgloves (Digitalis purpurea) también deberían dejarse florecer libremente. Estas flores, muy apreciadas por abejas, mariposas y colibríes, pueden producir hasta dos millones de semillas, lo que permite su regeneración año tras año sin intervención humana. Aunque podarlas puede provocar una segunda floración, esta suele ser menos abundante. Cabe señalar que esta planta es tóxica para mascotas, por lo que debe manejarse con precaución.
Ciertas flores que es mejor no "podar"
Ciertas flores que es mejor no "podar"La Razón
  • Las equináceas o coneflowers, son valoradas tanto por su resistencia como por su atractivo visual incluso después de marchitarse. Los centros de las flores secas, en forma de cono, se oscurecen y se llenan de semillas que atraen aves como los cardenales y jilgueros durante los meses fríos. También pueden recolectarse para reproducir nuevas plantas o utilizarse en arreglos florales secos.
  • La Lunaria annua, también conocida como "honesty" o planta del dinero. Sus vainas, de apariencia plateada e iridiscente, son muy decorativas cuando se secan. Dejar que se desarrollen en la planta permite que se auto-siembre fácilmente o que se recojan para la siguiente temporada.
  • Las hortensias de hoja grande (Hydrangea macrophylla) requieren cuidado especial. Estas flores crecen sobre madera vieja, por lo que podarlas fuera de temporada, especialmente en otoño o invierno, puede dañar los brotes del año siguiente. Además, las flores marchitas sirven como protección natural contra las heladas, resguardando los brotes jóvenes de la primavera.