Protagonistas

¿Qué ha sido de Óscar Martínez?: una de las caras visibles de la TV en los 2000

Vivió en primera persona el cambio en la programación matinal de Telecinco entre María Teresa Campos y Ana Rosa Quintana

Óscar Martínez presentará «Los últimos 20 metros»
Óscar Martínez presentará «Los últimos 20 metros»larazon

En la actualidad, Telecinco cuenta en su parrilla con uno de los programas con mayor audiencia en su franja horaria: ‘El programa de Ana Rosa’. Este contenido diario (de lunes a viernes), que se emite por las mañanas (de 9:00 a 12:15 horas), fue una gran apuesta de Mediaset hace ya más de 20 años.

De hecho, fue a finales del año 2004 cuando la cadena decidió confiar por un programa propio para la periodista Ana Rosa Quintana en el espacio que, hasta ese momento, ocupaba María Teresa Campos con su programa titulado ‘Día a Día’.

Un puesto de éxito

Este cambió tan relevante para las mañanas de Telecinco lo vivió en primera persona Óscar Martínez. Tras su paso por otros programas como colaborador (‘Madrid directo’, ‘Tiempo al tiempo’ o ‘De buena mañana’, entre otros), recaló como copresentador en el programa ‘Día a Día’ y, junto a Máximo Huerta, siguió haciendo dicha labor en ‘El programa de Ana Rosa’.

Durante los próximos años, fue una de las caras más visibles de la cadena ya que formó parte como colaborador de otros proyectos que obtuvieron también un gran éxito nacional: ‘GH VIP: El desafío’, ‘Supervivientes: Perdidos en República Dominicana’ o ‘La casa de tu vida’, entre otros.

Una apuesta arriesgada

A pesar de vivir un gran momento profesional, Óscar Martínez decide dar un giro a su vida laboral y en el año 2009 regresa a Antena 3 para ser el presentador del programa ‘La vuelta al mundo en directo’ y ‘Los últimos 20 metros’. Una decisión arriesgada pero, según recoge Infobae, "era lo que le apetecía en aquel momento”.

Otros proyectos profesionales

Desde ese momento, el presentador ya no estaba en los programas más vistos y comenzó a dejar de ser una de las caras más visibles en la televisión de España. Eso sí, también le podemos recordar por diferentes apariciones como concursante de estos proyectos: ‘¡A bailar!’ (Antena 3 - 20214), ‘Ven a cenar conmigo: gourmet edition’ (Cuatro - 2018), ‘El cazador’ (La 1 - 2020) y ‘El comodín de La 1’ (TVE -2023).

Ahora, tras unos años en los que su faceta profesional se centró en otros ámbitos (varios programas de radio y ejerce como profesor en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid), ha vuelto a la televisión como presentador de varios programas de Telemadrid: ‘Juntos’ (2023-2024) y ‘Tren de vida’ (2024).