Hábitos

La rutina diaria de Pablo Motos: meditación, ejercicio y foco mental para alcanzar los 3.000 programas en 'El Hormiguero'

El programa líder de Antena 3 alcanza una mastodóntica cifra y su maestro de ceremonias reveló en verano como se cuida para estar todos los día al pie del cañón

Pablo Motos en El Hormiguero
Pablo Motos en El HormigueroAtresmedia

Pablo Motos reveló este verano en el podcast 'Tengo un plan', su rutina diaria, marcada por la meditación, el entrenamiento y la reflexión matinal, claves que le han permitido mantener el éxito durante 3.000 programas de 'El Hormiguero', cifra que alcanzará esta noche con la visita de Laura Pausini al plató de Antena 3.

Así es la rutina diaria de Pablo Motos: Meditación y entrenamiento, las dos primeras horas son para la salud

Pablo Motos cumple hoy un hito televisivo: 3.000 programas al frente de 'El Hormiguero', uno de los formatos más longevos y exitosos de la televisión española. Detrás de esta cifra histórica hay una rutina muy cuidada que el presentador sigue cada día para llegar con la energía, la claridad y el humor que lo caracterizan. El día de Motos comienza temprano. “Me levanto a las ocho de la mañana y escucho el monólogo de Carlos Alsina”, cuenta. Este momento se ha convertido en una especie de ritual informativo para situarse en la actualidad. “Si ha pasado algo importante, te lo va a contar Alsina, y además con una reflexión cojonuda”, explica. A los pocos minutos de las ocho, ya conoce lo esencial de la jornada y la visión del periodista de Onda Cero, algo que, según él, le ayuda a empezar el día bien informado y con perspectiva. Tras el monólogo, llega el turno del resumen de prensa, también en Onda Cero. “Desayunamos viendo el resumen que hacen con lo más importante de los periódicos, y así ya has situado el día”, comenta el presentador.

Después de ponerse al día, Pablo Motos dedica un tiempo a la meditación diaria, un hábito que mantiene con disciplina. “Todos los días hago una meditación de 15 minutos más o menos, y luego ya empieza el día”, afirma. Solo después de ese momento de calma y concentración, el presentador mira su teléfono para atender los primeros asuntos del programa o alguna urgencia. Enseguida llega su entrenador personal. “Las dos primeras horas de mi vida siempre se las dedico a la salud, a cuidarme. Para mí no es esfuerzo, es mimarme”, confiesa. Lejos de verlo como una obligación, Motos lo considera una inversión directa en su bienestar físico y mental: “El órgano que más se beneficia del entrenamiento es el cerebro. Hay más riego sanguíneo, tomas mejores decisiones, estás de mejor humor. Todo son ventajas para el cerebro”. Para el maestro de ceremonias, su mente es su herramienta más valiosa: “Mi patrimonio está en mi cerebro. Necesito pensar bien.” Por eso, asegura, mantener esa rutina es fundamental para rendir en un programa tan exigente como 'El Hormiguero'.

Una mente en forma para un formato que no se detiene

Después del entrenamiento y la meditación, Motos se entrega por completo al trabajo. “Una vez que ya he acabado con lo mío, ya lo demás... el programa me come mucho”, reconoce. En ocasiones aprovecha ese tiempo también para escribir, avanzar ideas o repasar los monólogos que prepara para futuras emisiones. La disciplina y la constancia de Pablo Motos son, sin duda, parte del secreto que le ha permitido llegar a los 3.000 programas de 'El Hormiguero'. Un logro que no solo celebra el éxito del formato, sino también la capacidad de su creador para mantenerse al máximo nivel durante más de dos décadas de televisión en directo.

'El Hormiguero' celebra sus 3.000 programas con una semana llena de estrellas

'El Hormiguero' alcanza un hito histórico con la emisión número 3.000 el próximo lunes, y Pablo Motos ha preparado una semana repleta de invitados de lujo para conmemorar este momento. El lunes, el programa recibirá a Laura Pausini, una de las artistas más queridas por el público y habitual del formato. La cantante italiana presentará su nuevo single, 'Mi historia entre tus dedos', primer adelanto de su próximo álbum, y hablará sobre su esperada gira mundial, que por primera vez dará comienzo en España. El martes será el turno del humor gracias a Leo Harlem, que visitará el plató para anunciar su retirada de los escenarios con el espectáculo 'Hasta luego, Leo', una despedida que se celebrará en Madrid del 17 al 21 de diciembre y que reunirá sus mejores monólogos. El miércoles, el programa vivirá una doble cita internacional y televisiva con la visita de Arturo Valls y Christopher Lloyd. El presentador valenciano acudirá para presentar la nueva temporada de 'El 1%', el concurso de Antena 3 que regresa esa misma noche. Por su parte, el legendario actor Christopher Lloyd, recordado por su papel como Doc en 'Regreso al futuro', conversará sobre el reestreno mundial del filme por su 40 aniversario. La semana de celebración cerrará por todo lo alto el jueves con Dani Martín, que presentará su nueva 'Gira 25 P*tos Años', con la que recorrerá España tras inaugurarla con diez conciertos en el Movistar Arena de Madrid. Además, el cantante ofrecerá en exclusiva su nuevo single, poniendo el broche musical a una semana histórica para 'El Hormiguero'.