Actualidad

El toque de humor de Matías Prats no descansa ni en Semana Santa: "Hacerse un Juan Palomo"

El reconocido presentador de los Informativos del fin de semana de 'Antena 3 Noticias' vuelve a sacar una sonrisa a los espectadores

Intervención de Matías Prats durante los Informativos
Intervención de Matías Prats durante los InformativosAntena 3

La presencia de Matías Prats en los Informativos del Grupo Atresmedia siempre es una apuesta segura. Su rigor, sus años de experiencia y sus chascarrillos son algunos de los puntos fuertes del periodista y presentador, en la actualidad, de 'Antena 3 Noticias Fin de Semana'. En esta ocasión, y coincidiendo con la Semana Santa hemos comprobado una nueva muestra de su ingenio.

Un nuevo chascarrillo de Matías Prats

Como siempre, una de las cuestiones más destacadas ha sido el tono de humor con el que el presentador ha comentado una nueva tendencia en España. "Entrar, elegir y llevarse el plato listo para comer. Un menú variado, equilibrado e incluso a veces es más económico que hacerse un Juan Palomo: yo me lo guiso, yo me lo como".

Un nuevo momento de distensión que seguro ha sacado una sonrisa a los espectadoresde uno de los programas más vistos de la televisión. Posteriormente, Matías Prats prosiguió de la siguiente manera antes de dar paso a su compañera Carmen Chao: "La demanda de este servicio crece, y mucho. Sobre todo en festivos. Cada vez son más los clientes y de perfiles más variados".

La comida preparada, en auge en España

Tras este paso tan especial, los Informativos han emitido un interesante y completo vídeo en el que han explicado a la audiencia que en los últimos años la demanda de comidas caseras preparadas"se ha disparado entre los consumidores españoles". De hecho, según explica Antena 3 "cada vez son más personas las que se decantan por esta opción cómoda, rápida y sabrosa".

Además, la cadena también ha apuntado cuál puede ser otro de los motivos para este incremento: "La posibilidad de tener comida casera a un precio asequible es demasiado tentadora para gran parte de la población; especialmente, para un determinado sector: jubilados, familias y personas solas o con necesidades alimentarias específicas".

¿Qué alimentos deben estar presentes en una dieta equilibrada?

Igualmente, Antena 3 ha querido detallar a sus espectadores cómo debe ser una dieta equilibrada. "Debe incluir una variedad de alimentos que proporcionen todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, priorizando opciones frescas, naturales y con bajo contenido en azúcares añadidos, grasas saturadas y sal", explica la cadena.

Cuáles son los grupos de alimentos que no deben faltar:

  • Frutas y verduras: Se recomienda consumir al menos cinco porciones al día, incluyendo una variedad de colores y tipos para asegurar una amplia gama de nutrientes.
  • Cereales integrales: Alimentos como arroz integral, avena, pan integral y quinoa aportan energía, fibra y vitaminas del grupo B.
  • Proteínas magras: Deben incluirse carnes magras (pollo, pavo), pescado, huevos, legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles) y frutos secos. El pescado azul, como el salmón o las sardinas, también aporta ácidos grasos omega-3.
  • Lácteos o alternativas vegetales fortificadas: Leche, yogur y queso. Para quienes no consumen lácteos, es recomendable optar por bebidas vegetales fortificadas (como leche de almendra o soya) con calcio y vitamina D.
  • Grasas saludables: Aceites vegetales como el de oliva, aguacate, frutos secos y semillas.
  • Agua: Se recomienda beber entre 1.5 y 2 litros al día, dependiendo del clima y la actividad física.