Inmigración

Mauritania intercepta una barca con 171 migrantes rumbo a Canarias: ocho adultos, en estado crítico

La Gendarmería y la Guardia Costera mauritanas trasladan a puerto a todas las personas rescatadas tras una avería en alta mar; entre los pasajeros había tres menores

Cayucos de pesca en Saint Louis.
Cayucos de pesca en Saint Louis.Alfonso Masoliver

Las autoridades de Mauritania interceptaron una embarcación con 171 personas migrantes en el Atlántico cuando se aproximaba a sus aguas territoriales tras sufrir una avería mecánica. En la operación participaron la Gendarmería, la Guardia Costera y la Protección Civil, y todas las personas a bordo fueron desembarcadas y atendidas por equipos médicos en puerto. Ocho adultos permanecen en estado crítico y han sido hospitalizados, según el medio local Sahara Medias, que cita un comunicado oficial.

El parte difundido por las autoridades detalla que en la barca viajaban 15 mujeres y 3 menores. El incidente se produce en plena temporada de salidas desde la franja atlántica de África Occidental con destino a las Islas Canarias, una de las rutas más activas y peligrosas hacia Europa.

Ruta con récord de salidas y balance letal

La ruta atlántica registró en 2024 un máximo histórico de llegadas a Canarias, con al menos 46.843 personas, de acuerdo con datos del Ministerio del Interior español recogidos por prensa internacional. En lo que va de 2025, las entradas irregulares por mar a ls Islas caen alrededor del 46% respecto al año anterior, según los balances oficiales consolidados hasta agosto.

Pese al descenso parcial de 2025, el coste humano sigue siendo altísimo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) documenta miles de muertes cada año a escala global en trayectos migratorios y sitúa la ruta hacia el Archipiélago entre las más mortíferas desde 2014; medios internacionales cifran en más de 5.400 las personas fallecidas o desaparecidas en esta vía desde ese año, según datos del proyecto Missing Migrants.

El episodio de este jueves llega pocos días después del naufragio de una embarcación con unas 160 personas frente a la costa mauritana, que dejó al menos 49 muertos y más de un centenar de desaparecidos, de acuerdo con las autoridades y organismos de ayuda sobre el terreno.