Ahorros

Este mentor financiero explica las claves para ahorrar hasta 10.000 euros sin morir en el intento"Los gastos hormiga son la clave"

El truco para ahorrar no esta ni en un excel ni en un fondo de inversión sino en algo mucho más simple. Un experto en finanzas nos lo desvela

Este mentor financiero explica las claves para ahorrar hasta 10.000 euros sin morir en el intento"Los gastos hormiga son la clave"
Este mentor financiero explica las claves para ahorrar hasta 10.000 euros sin morir en el intento"Los gastos hormiga son la clave"La Razón

Ahorrar se ha convertido en una especie de mito moderno. Todos hablan de hacerlo, pero pocos saben realmente cómo lograrlo sin sentirse culpables ni restringidos. En una época en la que el precio del café, de la luz o del alquiler parece subir más rápidos que los sueldos, la idea de guardar algo al final de mes suena heroico. Sin embargo, el economista Iñaki Arcocha propone mirar las finanzas personales desde otra perspectiva.

En una entrevista que le hicieron en la plataforma Youtube, Arcocha desmonta el mito de que para ahorra hay que vivir con sacrificio o privaciones. Su fórmula es más simple y quizás más incómoda.

El ahorro entre los españoles

Ahorrar sigue siendo una asignatura pendiente para buena parte de los españoles. Aunque en 2024 la tasa de ahorro de los hogares alcanzó el 13,6% de la renta disponible, su nivel más alto desde 2021, la tendencia volvió a caer en 2025, situándose en torno al 4,8% en el primer trimestre del años, según datos del INE.

A pesar de ese repunte puntual, un 19,4% de los ciudadanos reconoce que nunca o casi nunca consigue ahorrar, y más de la mitad admite que no aparta el dinero para la jubilación.

La educación financiera, el gran reto pendiente

A esta situación se suma una baja cultura financiera que dificulta la planificación a largo plazo. Según un estudio de Infobae, un 44% de los españoles admite no ahorrar por el simple hecho de no saber cómo. Además, el estudio señala que una parte significativa de la población española confunde concepto básicos sobre inversión, intereses o endeudamiento.

Sin embargo, otro estudio afirma que las generaciones más jóvenes parecen más concienciados. El 85% de los españoles de entre25 y 35 años afirma ahorrar de forma regular, con un promedio de algo más de 15.000€ acumulados, impulsados por el acceso a contenidos de divulgación financiera en redes sociales o plataformas como Youtube.

Las claves para empezar a ahorrar según el experto

La primera idea que subraya Arcocha es que el ahorros no depende del nivel de ingresos sino de la planificación. "No es cuestión de hacer tu vida miserable y quitarte todo", explica, dejando claro que el objetivo no es renuncia al disfrute, sino aprender a distiguir entre lo necesario y los prescindible. Su consejo pasa por tratar el ahorro como una cita inamovible.

Su segundo punto clave son los "gasto hormiga", esos pequeños desembolsos diarios que parecen inofensivos, pero al cabo del tiempo se transformas en una cifra considerable. "Es dinero que aparentemente no importa" señala el experto, quien lo acompaña del ejemplo del clásico café cada mañana. "Dos euros al día son 7000 euros al año. Es lo que cuesta Madrid-Nueva York. Si lo inviertes al 5% durante 10maños, son 10.000 euros lo que tienes". La reflexión es tan simple como contundente, el problema no está en gastar, sino es no darse cuenta de cuánto se gasta.

Por último, Arcocha invita a revisar los hábitos de consumo con honestidad. "¿Necesitas el café, las plataformas de streaming que después no usas?", pregunta al espectador, apelando a la responsabilidad individual. Su propuesta es reemplazar la impulsividad por la conciencia. Eliminar gastos que no aportan valor real y dirigir ese dinero hacia un fondo de ahorro o inversión que pueda generar beneficios fututos.

Con esto, dejar claro que su mensaje no es de restricción, sino de inteligencia financiera, porque ahorrar no es quitarse cosas, sino elegir mejor.