
Mercado inmobiliario
Interior traspasa ocho terrenos donde había cárceles a la nueva sociedad pública para levantar 1.332 viviendas sociales
Los suelos se ubican en Madrid, Huesca, Zaragoza, Córdoba, Sevilla, Denia, Segovia y Burgos

El Ministerio de Vivienda continúa nutriendo de recursos a la nueva sociedad pública para levantar el parque social de vivienda prometido por el Gobierno. La responsable del departamento, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy que el Ministerio del Interior ha cedido al Sepes -germen de la futura empresa pública- ocho terrenos en los que antes se ubicaban centros penitenciarios tan conocidos como el de Carabanchel para el desarrollo de viviendas sociales.
Según ha detallado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, los suelos están ubicados en los centros urbanos de Huesca, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla, Denia, Segovia y Briviesca (Burgos); y permitirán la construcción de 1.332 viviendas para "cumplir con el compromiso de poner todos los recursos del Estado para garantizar el derecho a la vivienda".
Viviendas
Los terrenos donde se encontraba la antigua cárcel madrileña de Carabanchel serán los que más viviendas alberguen, 508. Su desarrollo, según ha explicado la ministra, permitirá complementar el proyecto de Campamento. Los terrenos de la cárcel de la Ranilla, en Sevilla, serán la segunda zona que albergará el mayor número de viviendas (240 unidades). En cuanto al resto de suelos, en Dénia (Alicante) se desarrollarán 145 viviendas; en la cárcel provincial de Huesca, 140 viviendas; en la cárcel del Torrero de Zaragoza, 64 viviendas; en la cárcel de Segovia, 53 viviendas, y en Briviesca (Burgos), 8 viviendas.
La ministra ha detallado que en los terrenos de Huesca, Segovia y Burgos, Vivienda se está en un momento de actuación inmediata y, por tanto, de licitar próximamente estos terrenos para la construcción de las viviendas. El resto, ha indicado la ministra, están en trámites, pendientes de actualización o en redacción del proyecto.
Isabel Rodríguez ha indicado que el valor de estos terrenos es de 78 millones de euros, pero que al igual que con las viviendas y suelos de la Sareb, el Gobierno establecerá una pasarela por la que el ministerio no asumirá el pago.
Como ha detallado Rodríguez, esta es la tercera gran actuación destinada a nutrir a la sociedad pública con recursos para levantar un parque público de vivienda. La primera fue el traspaso de 17 terrenos donde se ubicaban instalaciones militares para construir estas residencias y la segunda, el traspaso desde la Sareb de 40.000 viviendas y terrenos para levantar otras 50.000.
Para la gestión de esas infraestructuras y terrenos, el Consejo de Ministros ha dado luz verde asimismo a una transferencia de 260 millones de euros a Sepes para el desarrollo del Plan de Vivienda Asequible. Es en el marco de este plan donde se desarrollarán, entre otros, los ocho terrenos de suelos penitenciarios de los que ha dado cuenta la ministra durante su intervención en rueda de prensa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña